
Entre el gobernador radical Gerardo Morales y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, habían acordado una reunión entre Juntos por el cambio, y el Ministro de Economía. Martín Guzmán. El objetivo era encauzar un diálogo entre el oficialismo y la oposición por la dura discusión que tiene el gobierno con el Fondo Monetario Internacional. La reunión que iba a desarrollarse mañana Martes 18 por la tarde en el Congreso se canceló.
El principal argumento de la oposición es que el Ministro Guzmán, no iría a explicar el pacto con el Fondo, que según Juntos por el Cambio, el oficialismo ya aceptó el ajuste del FMI. Además la tensión que radica en el acuerdo es que el gobierno, pretende retrasar los compromisos de Marzo, –debería pagar 3000 millones de dólares, aproximadamente-, ya que no podría cumplir. Si no lo hace y el FMI no permite que el vencimiento se pague más adelante, la Argentina entraría en Default.
El país asiático era sede hasta que un gobernador prohibió la participación de Israel en el certámen, y la FIFA acabó con la posiibilidad de que fuera sede. Por medio de Claudio «chiqui» Tapia, y Matías Lammens de Turismo y Deporte, con una intervención rápida se abrió la posibilidad. El que horas después mostró su voluntad fue el Presidente de Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez que aclaró que votaría por argentina.

Por su parte Infantino dió el visto bueno y expresó que AFA presentó todas las garantías para organizar el torneo Juvenil.
El torneo empezaría el 20 de mayo, pero queda una cuestión no menor por definir, que sedes serán dispuestas en tiempos donde las competencias locales tienen prioridad en los Estadios. Sin embargo, toda va camino a que se juegue un nuevo mundial sub-20 en la Argentina.
POR ENTRE NOS SOCIAL INFO 11-5322-3749 .

ENTRE NOS SOCIAL INFO- @entrenossocialinfo
Por su parte el gobierno aspiraba mediante la reunión obtener dos cuestiones, una mostrarle al Fondo, cierto nivel de consenso en el país. Y además impactar en la interna de JxC, ya que el sector duro, los «halcones», Bullrich y Macri, rechazan todo tipo de diálogo con el gobierno, en diferencia con las «palomas», Larreta y Vidal, que resultan los moderados. Así en línea larretista Gerardo Morales, el gobernador de Jujuy, había expresado, «Vamos a ir a escuchar», sin embargo, la reunión quedó trunca.
El gobierno de Alberto Fernández, se juega un mes importante, y debe intentar mediante un plan mostrar un camino, un rumbo económico y político, que convenza a los distintos actores sociales, locales e internacionales.
POR ENTRE NOS SOCIAL INFO 11-5322-3749 .

ENTRE NOS SOCIAL INFO- @entrenossocialinfo