
Aquel o aquella que no vaya a votar deberá justificar su ausencia a la Justicia Nacional Electoral, recordemos que es obligatorio para los mayores de 18 años hasta los 70 años, concurrir tanto en las PASO, (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias), como para las generales a disputarse el 14 de Noviembre, próximo.
El país asiático era sede hasta que un gobernador prohibió la participación de Israel en el certámen, y la FIFA acabó con la posiibilidad de que fuera sede. Por medio de Claudio «chiqui» Tapia, y Matías Lammens de Turismo y Deporte, con una intervención rápida se abrió la posibilidad. El que horas después mostró su voluntad fue el Presidente de Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez que aclaró que votaría por argentina.

Por su parte Infantino dió el visto bueno y expresó que AFA presentó todas las garantías para organizar el torneo Juvenil.
El torneo empezaría el 20 de mayo, pero queda una cuestión no menor por definir, que sedes serán dispuestas en tiempos donde las competencias locales tienen prioridad en los Estadios. Sin embargo, toda va camino a que se juegue un nuevo mundial sub-20 en la Argentina.
POR ENTRE NOS SOCIAL INFO 11-5322-3749 .

ENTRE NOS SOCIAL INFO- @entrenossocialinfo
Según el artículo 125 del apartado de faltas electorales, el Código Nacional Electoral, los que no concurran tendrán una multa que oscila entre los 50 y 500 pesos, además de justificar la ausencia en la Justicia Electoral. Si no se paga la multa el problema es mayor. La persona quedará registrada como infractor
Esto implica que no podrán hacer trámites durante un año, como obtener el pasaporte, y tampoco podrán ser designados para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección.
Es en este sentido, la Cámara Nacional Electoral creó el Registro de Infractores para aquellos que deban realizar el trámite de justificación y saldar la deuda. Todo lo que referimos se encuentra en el apartado de Faltas Electorales del artículo 125.
Más allá de lo punitivo, el deber de la sociedad civil de manifestarse, eligiendo opciones políticas, y la posibilidad de votar, ya que muchos adultos mayores vivieron durante años, sin ejercer ese derecho, bastaría para no excusarse y concurrir mañana al acto eleccionario. Recordemos que están también exentos de obligación, por el marco de la pandemia aquellas y aquellos ciudadanos que presenten síntomas de Covid-19.
POR ENTRE NOS SOCIAL INFO 11-5322-3749 .

ENTRE NOS SOCIAL INFO- @entrenossocialinfo