Saltar al contenido

ACUERDO CON EL FMI: El Lunes arranca el debate

4 marzo, 2022

La semana que viene comenzará el debate acerca del Acuerdo del gobierno del Frente de Todos, con el Fondo Monetario Internacional. El envío consta de cuatro documentos: el proyecto de ley con cuatro artículos, el mensaje del Poder Ejecutivo firmado por el presidente Alberto Fernández y dos adjuntos.

Según el cronograma acordado ayer entre el oficialismo y los bloques opositores, además de Guzmán, el lunes concurrirá a la comisión de Presupuesto de la Cámara baja, el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el director del Cono Sur ante el FMI, Sergio Chodos.

El país asiático era sede hasta que un gobernador prohibió la participación de Israel en el certámen, y la FIFA acabó con la posiibilidad de que fuera sede. Por medio de Claudio «chiqui» Tapia, y Matías Lammens de Turismo y Deporte, con una intervención rápida se abrió la posibilidad. El que horas después mostró su voluntad fue el Presidente de Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez que aclaró que votaría por argentina.

Por su parte Infantino dió el visto bueno y expresó que AFA presentó todas las garantías para organizar el torneo Juvenil.

El torneo empezaría el 20 de mayo, pero queda una cuestión no menor por definir, que sedes serán dispuestas en tiempos donde las competencias locales tienen prioridad en los Estadios. Sin embargo, toda va camino a que se juegue un nuevo mundial sub-20 en la Argentina.


POR ENTRE NOS SOCIAL INFO 11-5322-3749 .

ENTRE NOS SOCIAL INFO- @entrenossocialinfo

El martes, se invitará a referentes de la CGT, la CTA, los movimientos sociales, la Asociación de Bancos de Argentina (Adeba), la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), y gobernadores de diferentes provincias. De esta manera el miércoles próximo la Comisión de Presupuesto se reunirá para avanzar en el dictamen, y se estima que entre el jueves y el viernes se sancionaría el proyecto en la Cámara baja.

Según se precisó hoy, el nuevo programa -llamado de Facilidades Extendidas- tiene una duración de 2 años y medio en cuanto a los compromisos asumidos, y es una refinanciación de la deuda tomada durante la gestión de Macri.

El acuerdo tendrá 10 revisiones y serán trimestrales con desembolsos, en tanto que el pago de los mismos, tendrá cuatro años y medio de gracia. A partir del 2026 comenzarán a cumplirse las obligaciones hasta el 2034, y permitirá evitar dinero de la Argentina para pagar deuda, hasta el 2026. Se trata del Programa de Facilidades Extendidas a efectos de refinanciar la deuda existente entre la Argentina y el FMI, conformado por el “Memorando de Políticas Económicas y Financieras” y el “Memorando Técnico de Entendimiento”, así como los anexos correspondientes.

Guzmán expresó para el medio web El Destape Radio, que el primer desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco del acuerdo alcanzado con el Gobierno argentino será de 7.000 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG), equivalentes a 9.800 millones de dólares.


POR ENTRE NOS SOCIAL INFO 11-5322-3749 .

ENTRE NOS SOCIAL INFO- @entrenossocialinfo