LA BELLEZA: ROBERT REDFORD Y CLAUDIA CARDINALE

Oct 6, 2025 | CINE, Lo último

JUAN PABLO SUSEL

A medida que pasa el tiempo el pasado se hace cada vez más brumoso. Los recuerdos pierden la nitidez de lo real y se ponen las ropas de lo fantástico. Ese mundo mítico de cuentos de hadas se va calzando las ropas de lo nostálgico. La idea de que el pasado siempre fue mejor es una idea reaccionaria pero ante un presente aciago esa idea funciona muchas veces como una certeza.

En estos días los amantes del cine sentimos el agridulce sabor de la melancolía debido a la muerte de dos nombres propios que con solo mencionarlos nos llevan a una de las edades de oro de la historia del séptimo arte. Con una semana de diferencia fallecieron Robert Redford y Claudia Cardinale. Los dos se hicieron famosos en la década del 60. Claudia Cardinale a comienzos de esa década y Redford al final de la misma y ambos tuvieron carreras notables basadas en una presencia escénica arrolladora y una belleza fuera de serie.

Repasemos primero brevemente algunos iconos de la carrera de Redford. Salto a la fama con Butch Cassidy and the Sundance Kid, un extraordinario western crepuscular mixeado con película romántica. Ese film motorizado en la extraordinaria dupla que Redford formo con Paul Newman se repetiría unos años después en El golpe, film sobre los años 30 que hoy podemos ver como cruza de géneros ya que en el mismo había elementos de película gangsteril sazonados virtuosamente con elementos de comedia. Ambas películas dirigidas por George Roy Hill son dos films fundamentales del cine popular americano de la segunda mitad del siglo XX.

Robert Redford y Paul Newman.

En la década del 70 Redford se involucró en las películas en las que participaba ocupando el lugar de productor en algunas oportunidades. La década del 70 significo el resurgir del cine americano luego del auge del cine de autor europeo en la década del 60. En esos años irrumpieron directores que sin renunciar al cine comercial clásico americano le dieron su impronta autoral a dicho cine. Directores de la talla de Martin Scorsese, Francis Ford Coppola y Steven Spielberg entre otros asumieron nuevos modos de narrar dejando definitivamente atrás la candidez propia del cine americano de los 60. En ese contexto Redford fue una de las caras de la renovación de ese cine sobre todo con dos películas icónicas. En Todos los hombres del presidente Redford junto a Dustin Hoffman representaron el papel de dos periodistas que desnudaban la trama del Watergate. Redford compro los derechos del libro de Carl Bernstein y eligió a un gran director de policiales como es Alan Pakula.

Además se puso el traje de productor llevando adelante y detrás de cámaras el peso de lo que fue una de las grandes películas políticas de la década de los 70. En 1975 Redford protagonizó. Los Tres días del cóndor, uno de los grandes policiales de la década del 70. Coprotagonizada por Faye Dunaway y Max Von Sydow y dirigida por Sydney Pollack en lo que fue quizás su mejor película . Los tres días del cóndor es uno de los grandes policiales de la segunda mitad del siglo XX. Redford es el único sobreviviente de un ataque donde fueron asesinados todos los miembros de su organización. A partir de esa secuencia Redford tendrá que arreglárselas durante todo el film para sobrevivir frente a un mal difuso y críptico que pareciera siempre llevar las de ganar. En esa misma década Redford protagonizo El Gran Gatsby y El Candidato donde también se mete con la política americana encarnando a un candidato a presidente que dice las cosas tal cual son.

En la década del 80 hizo su estreno como director con Gente como uno, una gran película sobre una familia que atraviesa la muerte de un hijo y el intento de suicidio del otro. Gente como uno es una película injustamente olvidada que merece la revisión de cualquier amante del cine. A partir de la década del 80 Redford fue el rostro más importante detrás del Instituto Sundance que luego también se transformó en un icónico festival. Gracias al apoyo de Sundance directores de la talla de Quentin Tarantino y Cristopher Nolan pudieron tener su espaldarazo en la industria convirtiéndose en cineastas consagrados que retomaron la tradición del cine americano del cual Redford es una de sus rostros fundamentales.

En la década del 80 filmo El Mejor, una de las grandes deportivas de la historia del cine americano y sin dudas la mejor película sobre Béisbol de la historia.

En 1994 otra vez como director realizó Quiz Show que es sin dudas su mejor película detrás de cámaras. La película anticipaba el creciente poder de los medios de comunicación a partir de un fraude televisivo ocurrido a finales de la década del 50. Quiz Show es una película profética y pesimista sobre el lugar que los medios de comunicación ocupan en la vida de las personas y de las sociedades en la actualidad.

De Claudia Cardinale difícil poder adjetivarla sin caer en la hipérbole y la adjetivación desmedida. Uno solo puede decir que es una de las actrices más hermosas de la historia del cine. Una fuerza de la naturaleza que impactaba con solo aparecer en escena y que hacía que todo lo que la rodeaba se desdibujara por momentos y por momentos cobrara los atributos de la belleza solo por estar cerca de ella. Lo mejor de su filmografía se encuentra en la década del 60. Entre inicios y finales de esa década filmo Rocco y sus hermanos participando en un rol secundario y protagonizo junto a Alain Delon y Burt Lancaster, El Gatopardo.

La hermosa Claudia Cardinale, una figura en la década de oro del cine.

Ambas películas dirigidas por Luchino Visconti representan un fresco de la Italia del siglo XIX y XX y son dos de las películas más importantes de la historia del cine. En esa misma época Cardinale filmo Ocho y medio junto a Marcelo Mastroianni dirigida por Federico Fellini. Ocho y medio es otra de las grandes películas en la historia del séptimo arte y es sin duda un poema de amor al cine, en esos mismos años dirigida por Philippe de Broca protagonizo Cartouche con el maravilloso Jean Paul Belmondo con el que también repitió dupla en la Viaccia, extraordinario melodrama social de Mauro Bolognini.

Por esos mismos años Cardinale fue parte de La pantera rosa, una de las primeras comedias globales en la historia del cine. En esta película dirigida por Blake Edwards compartió elenco con Peter Sellers, David Niven y Capucine entre otras mega estrellas del cine de Hollywood.

Cardinale alterno en esos años sus incursiones en el cine americano con películas centrales del cine italiano de los 60 que merecen una revisión urgente. Dentro de estas películas se encuentra La muchacha de la valija que es sin dudas uno de los grandes dramas de ese cine italiano que se hizo fuerte en la descripción de la Italia que salía de la tragedia de la segunda guerra mundial. En esa década Cardinale fue parte de dos películas que hoy son clásicos universales del cine. En los profesionales dirigida por Richard Brooks compartió elenco con Burt Lancaster, Lee Marvin, Robert Ryan y Jack Palance en un western crepuscular que es puro artificio y celebración del cine.

«Vivimos tiempos efímeros en donde los grandes relatos pierden la batalla frente a los contenidos de un minuto viralizados en las redes sociales».

JUAN PABLO SUSEL. LA BELLEZA.

Por ultimo si hablamos de westerns crepusculares nadie debería pasar por esta vida sin ver Erase una vez en el oeste que es sin dudas otra de las mejores películas de la historia del cine. Dirigida por Sergio Leone y protagonizada por Henry Fonda haciendo de un malvado fabuloso y Charles Bronson en el mejor papel de su carrera Erase una vez en el oeste es sin más la cúspide del cine de cowboys. En los 80´ Cardinale fue parte de Fitzcarraldo, una película desquiciada de Werner Herzog en la que un soñador delirante intenta construir un teatro de ópera en el Amazonas.

Esta lista de películas de Redford y Cardinale es corta e injusta y no le hace honor a la obra de ambos artistas. Es solo un intento de poner en palabras la cantidad de recuerdos que se me vienen a la mente pensando en la muerte ( y en la vida) de ambos. Vivimos tiempos efímeros en donde los grandes relatos pierden la batalla frente a los contenidos de un minuto viralizados en las redes sociales que así como se masifican son olvidados rápidamente sin pena ni gloria. En estos tiempos de intrascendencia global volver a pensar en Redford y Cardinale es volver a un tiempo feliz en donde uno se topaba con la belleza de modo cotidiano.

La belleza de ambos asociada a su obra y a los modos de portar su gracia son el legado máximo de dos artistas inconmensurables que con solo aparecer en pantalla hacían del mundo un lugar cálido y habitable. En su modo de habitar el mundo hay una enseñanza que nunca debiéramos olvidar. Eso y no otra cosa es el arte.

LEE MÁS SOBRE CINE EN ENTRE NOS SOCIAL INFO:

-FESTIVAL DE CINE ALEMÁN EN BUENOS AIRES.

-LOS OJOS DE VAN GOGH POR JOSÉ CAMPUSANO

CLAUDE BARRAS Y SU MUNDO SALVAJE

Compartí en Redes:

Noticias relacionadas

¿DONDE VOTO, Y CON CUÁL DNI?

POR ENTRE NOS. Consultá tu padrón electoral, solo completando con tu DNI, género y distrito, para este Ballotage 2023. Y averiguá con que DNI podés votar.

¿DONDE VOTO, Y CON CUÁL DNI?

POR ENTRE NOS. Consultá tu padrón electoral, solo completando con tu DNI, género y distrito, para este Ballotage 2023. Y averiguá con que DNI podés votar.

Seguinos en las redes