
ENTRE NOS SOCIAL INFO
El periodista palestino Anas al Sharif, uno de los reporteros más destacados en la cobertura de la guerra en Gaza, y otros cuatro trabajadores de la cadena panárabe Al Jazeera murieron en un ataque israelí contra una carpa destinada a medios en la ciudad de Gaza, que dejó un saldo total de siete muertos.
La propia cadena, citando fuentes médicas, informó del hecho. Luego, el Ejército israelí confirmó en su cuenta de la red X la muerte de Al Sharif y reiteró una acusación previa de que integraba la estructura armada del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), algo que el medio desmintió.
Al Sharif, de 28 años y oriundo de Yabalia, falleció junto a Mohamed Qreiqeh, los camarógrafos Ibrahim Zaher y Mohamed Nufal —que también manejaba el vehículo del equipo—, y Moamen Aliwa. Otras dos personas murieron por el impacto de un proyectil contra la carpa de prensa ubicada a las afueras del hospital Al Shifa, informó el director del centro médico.

Anás Al Sharif había sido acusado de tener contacto con Hamás, el grupo extremista, y que se hacía pasar por periodista, el propio periodista respondió, “Reafirmo: yo, Anas Al Sharif, soy periodista sin afiliación política. Mi única misión es contar la verdad desde el terreno, tal como es, sin sesgos”, escribió en X, advirtiendo que “en un momento en que una hambruna mortal golpea Gaza, decir la verdad se ha convertido, para la ocupación, en una amenaza”.
Desde el inicio de la ofensiva israelí contra Gaza en octubre de 2023, diez trabajadores de Al Jazeera fueron asesinados por las fuerzas israelíes. De acuerdo con las autoridades gazatíes, 237 profesionales de prensa murieron en ataques israelíes, a los que califican como acciones “premeditadas, deliberadas e intencionales”. En la Franja de Gaza continúa el hambre y el genocidio.