
ENTRE NOS SOCIAL INFO
Con entradas agotadas hoy se presenta la leyenda cubana en Buenos Aires, Silvio Rodríguez lo hará este 11 de octubre, mañana 12, y el 21, en la última gira del cantautor. El cubano estuvo visitando en San José 1111 a Cristina Fernández. También pasó por la localidad de Moreno y estuvo en el Centro Cultural La Chicharra. Fue recibido por la intendenta Mariel Fernández, y tuvo dos reconocimientos muy significativos, el pañuelo de las Abuelas de Plaza de Mayo y el guardapolvo Maestro del Pueblo. El Centro Cultural está instalado en el humilde barrio San Norberto de Cuartel V, donde creció la intendenta.
El plan de trovador, de canción latinoamericana y de intérprete fue el proyecto que abordó el nacido en San Antonio de los Baños, al suroeste de La Habana, como Violeta Parra, Víctor Jara, Chico Buarque, Caetano y tantos otros y otras en esta patria grande. La primera vez que vino a la Argentina fue en 1984 tras la restauración de la democracia junto a Pablo Milanés, en un momento de esperanza y renovación para el país tras la brutal dictadura golpista de marzo de 1976. Hace 40 años realizó la espeluznante cifra de 14 shows en el estadio de Obras Sanitarias.
Perteneciente a la nueva trova cubana, Días y Flores, 1975, fue el primer trabajo de Silvio que comienza a sonar en la Argentina, Playa Girón y Sueño con Serpientes, temas escuchados y en 1978, llega Al final de este Viaje, «Oleo de una mujer con sombrero», «Ojalá», «La Era está pariendo un corazón», las canciones que los argentinos tomarían como propias y que sonarían en aquellos recitales de 1984.
La popularidad de aquel momento también se lo debe a Unicornio (1982), con temas como La Maza, Canción Urgente para Nicaragua, Son Desangrado, Pioneros o Por quien Merece Amor, cantante y poeta vinculado a un contexto histórico y social, en la canción comprometida.

A finales de mayo del año 2015 bajo la Presidencia de Cristina Fernández, el cantautor se presentó en un concierto en Villa Lugano, y también estuvo en el conurbano sur, «Asumo este concierto como uno de aquellos que hacemos en los barrios de La Habana«, dijo la tarde del 29 de octubre de 2018, en la Avenida Belgrano, en Avellaneda, en un recital al aire libre y gratuito. Las crónicas hablan de una multitud entre 50.000 y 100.000 personas, en un show de dos horas y media.
«SILVIO RODRÍGUEZ NO REQUIERE PRESENTACIÓN, GENIAL CANTAUTOR Y POETA CUBANO, MILITANTE CON LAS CAUSAS JUSTAS EN TODO EL MUNDO»
CRISTINA FERNÁNDEZ.
En su departamento de Constitución la titular del PJ recibió a Silvio Rodríguez y expresó, «Sus canciones nos marcaron a fuego como generación y siguen deslumbrando por su belleza, Silvio es exactamente eso…autor y cantor de canciones bellas «. Por el recital del Movistar la ex- Presidenta ironizó, «Mañana va a realizar un auténtico acto de desagravio a la música, al buen gusto y a los oídos de millones de argentinos», en referencia al acto de Javier Milei realizado en la última semana en el mismo estadio.
El cubano estuvo acompañado por Niurka González, su compañera, con quien visitaron a la ex- mandataria, esta noche el público argentino en el Movistar Arena, en Villa Crespo, podrá disfrutar de sus temas, aquel que, su guitarra y su poesía la puso al servicio de una causa, sus canciones impregnaron a toda una generación. En el final de su carrera, habrá tres noches inolvidables, en Buenos Aires.