
ENTRE NOS SOCIAL INFO
Al mismo tiempo que bajó las retenciones a los sectores más poderosos del agro, el Gobierno Nacional de Javier Milei elevó las retenciones para los clubes, entidades sin fines de lucro que ven afectados sus patrimonios por una nueva disposición.
Tal es el caso de River Plate, que emitió un comunicado en el que detalla los aportes económicos directos que realiza el club en concepto de cargas y aportes, al tiempo que cuantificó el daño que le provoca la nueva disposición del ministerio de Capital Humano, que conduce la cuestionada Sandra Pettovello.
Según detallaron, la medida fue adoptada sin consenso y eleva del 8 al 19,12 por ciento las retenciones sobre los aportes patronales. De acuerdo a sus estimaciones, el nuevo esquema tributario implicará una pérdida de más de 16.800 millones de pesos entre septiembre de 2023 y junio de 2025.
En el comunicado la institución deja claro que como asociación civil sin fines de lucro, realiza distintas erogaciones y las detallas,
«el Club emplea a 1.484 trabajadores y realiza contribuciones al sistema previsional por AR$ 8.078 millones (año calendario 2024). Gracias a una administración responsable y sostenida desde 2013, mantiene una amplia estructura social y educativa. Para 2025, la inversión proyectada asciende a AR$ 29.547 millones: AR$ 5.172 millones destinados a becas, cobertura médica y asistencia alimentaria; y AR$ 24.375 millones a obras de infraestructura», sostiene el comunicado»
En el texto, también señalaron que el modelo de gestión de la institución se basa en la autosustentabilidad y el aporte de sus socios, sin subsidios ni exenciones fiscales. Por otra parte, cuestionaron el modo en que se adoptó la medida. Afirmaron que participaron de instancias de diálogo con representantes del Gobierno y de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), pero que las propuestas construidas en conjunto no fueron tenidas en cuenta.
Aunque el párrafo de mayor impacto expresa, «La reciente modificación normativa dispuesta por la Disposición 2025 y el Decreto 510/2023 «resulta confiscatoria, generando un impacto fiscal negativo considerable sobre la estructura institucional de River Plate, poniendo en riesgo la continuidad de las iniciativas sociales y educativas arriba mencionadas».
En ese marco, solicitaron restablecer los canales institucionales de discusión para evitar decisiones unilaterales que afecten al sistema deportivo argentino en su conjunto.