LA OPOSICIÓN RECHAZÓ EL VETO DE JAVIER MILEI

Ago 20, 2025 | Lo último

ENTRE NOS SOCIAL INFO

Después de más de tres horas de exposiciones, en un hecho inédito, la oposición logró imponer su mayoría e insistió con la ley que declara la emergencia en el sector de discapacidad pese al veto del presidente Javier Milei. Con 172 votos positivos, 73 negativos y 2 abstenciones, ahora el veto tiene que pasar por el Senado de la Nación.

Los diputados opositores apuntaron contra la propuesta de solución para la discapacidad que hizo a último momento el vocero presidencial Manuel Adorni. Además, criticaron el comportamiento de Milei en redes contra Ian Moche, un niño activista de 12 años con autismo.

La sesión convocada para las doce del mediodía, comenzó con 136 diputados presentes, la oposición en el Congreso consiguió avanzar en el tratamiento de la norma que prevé un aumento de pensiones y la actualización automática por inflación de las prestaciones profesionales.

Luego de varias cuestiones de privilegio, cerca de las 13, los diputados lograron tener los dos tercios para comenzar a tratar la ley de emergencia en discapacidad que fue vetada por el presidente Javier Milei el pasado 2 de agosto. De 241 diputados presentes, 166 votaron de manera afirmativa lo que propició que se abra la discusión para revertir la decisión del jefe de Estado.

El debate fue acalorado y tuvo palabras duras como las del legislador Pablo Juliano quien desde Democracia Siempre expresó, “Me cuesta imaginar el futuro de la Argentina sin los argentinos que hoy están sufriendo. El presidente nos dice hasta genocidas y golpistas. Los números que dice la Oficina de Presupuesto del Congreso indican es un 0,03 % del PBI la recomposición de las prestaciones básicas. ¡Explíquenme por qué en el veto dice que las medidas sancionadas cuestan 6 por ciento!”. Y remató, «La verdadera realidad de un padre que tiene un hijo con discapacidad es tremenda»

“No hay nada más transversal que la ley que consagra los derechos y las prestaciones de las personas con discapacidad. A la salud, a la educación”. Dijo en el cierre del debate Eduardo Valdés por Unión por la Patria, quien continuó,

Nos tenemos que humanizar, son nuestros seres humanos, con los que convivimos. No los descartemos. Gabriela Michetti cuando fue vicepresidenta hizo un censo, que dijo que el 12 % de la población argentina tiene alguna discapacidad. Cinco millones y medio de personas, y solamente un millón doscientos mil accedió a las prestaciones. ¿Alguien puede pensar que los cuatro millones de personas que faltan quieren una prebenda? ¿Cómo puede ser?“.

Seguido, y en la misma sesión se está votando rechazar un aumento jubilatorio y un nuevo bono, las calles en los alrededores del Congreso de la Nación están copadas. El debate acalorado continuará hasta las 20 hs. aproximadamente

Compartí en Redes:

Noticias relacionadas

¿DONDE VOTO, Y CON CUÁL DNI?

POR ENTRE NOS. Consultá tu padrón electoral, solo completando con tu DNI, género y distrito, para este Ballotage 2023. Y averiguá con que DNI podés votar.

¿DONDE VOTO, Y CON CUÁL DNI?

POR ENTRE NOS. Consultá tu padrón electoral, solo completando con tu DNI, género y distrito, para este Ballotage 2023. Y averiguá con que DNI podés votar.

Seguinos en las redes