
ENTRE NOS SOCIAL INFO
Tiempos críticos en materia política atraviesa el gobierno de los hermanos Milei, el tema de los audios de Diego Spagnuolo, el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, (Andis) resultaron un disparo contra el eje de flotación del gobierno. Hacemos mención a aquellos que involucran por presunta coimas a la Secretaría General de gobierno, Karina Milei y al subsecretario Eduardo Lule Menem, con la droguería Suizo Argentina beneficiada como una proveedora privilegiada del Estado.
De esta manera la imagen presidencial cayó por primera vez en las últimas dos semanas por debajo del 40% piso histórico desde que asumió. Dato de varias encuestadoras entre ellas Tres Punto Zero y Managment & Fit. La situación puede empeorar por los supuestos audios que comenzarían a circular de la propia Karina Milei que la involucrarían aún más.
Si dichos audios de Karina fueron grabados en la propia Casa Rosada, estaríamos en presencia de una interna palaciega sin precedentes, de magnitud, frente a un gobierno que se espía a si mismo.
Las explicaciones políticas fallidas acerca de los audios de Spagnuolo, y los futuros de Karina, lo conducen a una encerrona al Presidente o se deshace de los Menem, o de su hermana, desestabilizando su propio gobierno. Las últimas caravanas políticas, de campaña terminaron con el gobierno huyendo, más allá que la última fue un territorio adverso.
En cuanto a la legitimidad de acuerdo a la consultora Tres Punto Zero el mayor porcentaje de votantes La Libertad Avanza, los tiene en el segmento de 30 años, y son varones, pero se estima que el 36% no iría a votar

En lo económico, Julio fue el mes récord de mayor compra de dólares, 5 mil millones, el número más alto desde el 2019 y el segundo más alto desde el 2002, por otra parte se conoce que de los últimos 12 mil millones de dólares llegados como nuevo préstamo del FMI, 9200 millones, es decir el 77% se dilapidaron en gastos de tarjetas de viajes al exterior, atesoramientos y compras de artículo del exterior. No hacemos calificaciones morales de esta situación, sino fácticas, los dólares no estarían utilizándose en función de la producción, para las industrias, y facilitando una rueda de consumo.
En un elemento más del aspecto económico el año que viene el gobierno libertario deber pagar un vencimiento de 12 mil millones de dólares, y el 2027 uno 22,5 millones de dólares, que no son refinanciables. Nos preguntamos si el gobierno podrá afrontarlos, al día de hoy economistas, desde Carlos Melconian a, Emanuel Alvarez Agis aseguran que no será posible.
Finalmente la «libertad arrasa» no parece un resultado real para las legislativas del próximo 7 de septiembre, aún ganado el gobierno va a enfrentar una situación delicada, pero la incógnita es que si pierde, por cuatro puntos, va a existir un clamor para que reseteé su plan económico, y además con pocas reservas sostener el dólar, a propósito de esto,-del 11 al 27 de agosto, Caputo quemo 400 millones de dólares para sostener el precio en la banda de flotación, por debajo de 1400.
En esta incertidumbre y lejos de un plan consistente, sobre arena movediza pisa el gobierno de los hermanos Milei, el próximo domingo hablaran las urnas y podrá verse si la sociedad legitima o exije un reseteo de una gobernanza basada en un hombre que hace nueve años, en abril del 2016 comenzaba su carrera en un set televisivo, su entrevistador era Alejandro Fantino. Nadie esa noche creyó que el economista despeinado que gritaba Odio a Keynes!, de manera desaforada, y que advertía que los impuestos eran un robo de la casta política sería presidente de la Nación, el domingo enfrenta un nuevo desafío de cara a los dos años de gobierno que aún le faltan cumplir.