La ex presidenta Cristina Kirchner contrapuso este 17 de octubre dos modelos de país al advertir que «80 años después del «Braden o Perón» los argentinos se encuentran en la misma disyuntiva con una injerencia feroz de Estados Unidos en la política local, y advirtió que en aquella época las políticas eran marcadas desde la embajada, ahora sin disimulo las conducen desde el salón oval (La Casa Blanca).
Sin dirigentes que convoquen la consigna fue «Leales del Corazón», y no solo militancia orgánica fue hasta el departamento de la dos veces presidenta del país, sino lisa y llanamente el pueblo, amas de casa, jubilados, trabajadores, desde oficinistas hasta albañiles, docentes y personas que recurren al trabajo informal para ganarse la vida, como recicladores y cantoneros salieron a la calle este 17 de octubre, a 80 años de una movilización que cambió a la Argentina de una vez y para siempre. La emoción y la devoción que se generó no es «sentimental», sino porque mucho sienten que es una mujer que bajo su gestión defendió a su pueblo; pueblo que ayer pobló las calles y le mostró su lealtad de corazón.
Un discurso claro y contundente
«Estar 80 años después en la misma situación revela que el verdadero problema que tenemos como país no es la injerencia extranjera, sino la incapacidad de la derecha y el poder económico para proponer un proyecto que incluya a todos los argentinos», expresó la ex mandataria en un mensaje grabado difundido por el Día de la Lealtad.
Al calificar a Milei de empleado del mes del presidente estadounidense, Donald Trump, la ex mandataria planteó en un mensaje emitido por el Día de la Lealtad que «algunos pretenden volver a los tiempos en los que la soberanía argentina se decidía en una embajada». En un mensaje grabado brindó su parecer sobre aquel 17 de octubre de 1945, su contexto y las similitudes con la actualidad argentina y el papel del gobierno de los hermanos Milei.
«Y digámoslo con todas las letras, porque aquel 17 de octubre del 45, no sólo fue una gran movilización de trabajadores. Fue, por sobre todas las cosas, el más formidable acto de conciencia nacional y popular de nuestra historia. Ese día, el pueblo argentino descubrió que defender a Perón era defenderse a sí mismo»
En un pasaje de su discurso expresó que: «Aquel 17 de octubre del 45, no sólo fue una gran movilización de trabajadores. Fue, por sobre todas las cosas, el más formidable acto de conciencia nacional y popular de nuestra historia. Ese día, el pueblo argentino descubrió que defender a Perón era defenderse a sí mismo».

En parte de su discurso explicó sobre aquel embajador yanqui en la Argentina en 1945, Spruille Braden que era un lobbysta de los intereses norteamericanos e hizo una analogía con Scott Bessent y la situación actual.
«Y miren qué cosa más curiosa, ¿no? Exactamente 80 años después, otra vez nos ponen en la misma disyuntiva. En aquel entonces: era Braden o Perón. Hoy pareciera ser Bessent o Perón. Estar 80 años después en la misma situación revela que el verdadero problema que tenemos como país no es la injerencia extranjera, sino la incapacidad genética de la derecha y del poder económico en la Argentina para proponer un proyecto de país que incluya a todos los argentinos»
Hoy vemos que nos dicen y festejan en las portadas de los diarios que el Tesoro compra pesos, que el Tesoro norteamericano compra pesos, pero no. El Tesoro de los Estados Unidos lo que está comprando es tiempo. Tiempo para que los especuladores salgan sin pérdidas del laberinto financiero que ellos mismos armaron.
Los que mejoramos la vida de millones de argentinos, generamos empleo, invertimos en salud, en educación, en ciencia y tecnología. Los que nunca nos arrodillamos y siempre fuimos de frente, presa. Los que endeudan y estafan al país una y otra vez con dólares que nunca nadie vio y dejan al país cada vez peor a las familias endeudadas, las fábricas cerradas, los jubilados cobrando miserias, la gente en la calle.
el 17 de Octubre, MILEI Y KRISTALINA
Por eso hoy, 17 de octubre, no venimos a recordar una fecha, venimos a recordar una lección de la historia. Cuando un pueblo defiende sus derechos, defiende su libertad. Cuando los poderosos de afuera quieren decidir quién gobierna, la respuesta tiene que ser la misma que hace 80 años: la soberanía no se negocia.
«El verdadero problema que tenemos como país no es la injerencia extranjera, sino la incapacidad genética de la derecha y del poder económico en la Argentina para proponer un proyecto de país que incluya a todos los argentinos»
CRISTINA FERNÁNDEZ. 17 DE OCTUBRE 2025
Milei ya tiene el voto de Kristalina Georgieva, la señora del fondo. Aunque no sepamos en qué mesa le toca votar, todos sabemos por quién vota. Tiene el voto del embajador Lamelas, el que dice como Braden que tengo que estar presa. Tiene el voto de Scott Bessent. Tiene el voto de los que fugan, de los que timbean, de los que venden la patria al mejor postor.
Pero lo que ya no tiene es el voto de los trabajadores que no llegan a fin de mes, de las madres que pagan la luz en cuotas, de los jóvenes que no encuentran trabajo ni oportunidades, y menos la de los jubilados que eligieron este país para vivir con dignidad.
Así que, compañeros, compañeras, militancia querida, el 26 es Milei o Argentina. Y ya sabemos cómo termina eso. La historia nos mostró hace tiempo el camino y esta vez lo va a volver a marcar el pueblo argentino, siempre. Siempre lo va a marcar el pueblo argentino.
Mayra: «Por la libertad de Cristina, el pueblo tiene que estar en la calle»
La que estuvo acompañando a la expresidenta fue la intendenta de Quilmes Mayra Mendoza y también el candidato a Diputado Nacional Jorge Taiana. La ya elegida Diputada provincial por los y las bonaerenses expresó acerca de la falta de libertad que atraviesa la conductora del espacio, «justamente el general Perón decía que existen dos tipos de lealtades, la lealtad que nace del corazón y la de aquellos que no les conviene ser desleales. Hoy acá estamos los que elegimos ser leales de corazón con la historia, con las ideas, lealtad con el pueblo, el peronismo está proscripto en la Argentina, y hasta que Cristina no esté en libertad, el pueblo tiene que estar en la calle, movilizándose, en una demostración de conciencia popular que tiene que darse en las elecciones, en las urnas lo vimos, lo demostramos, lo volveremos a hacer en octubre, y para que Cristina esté un poquito más cera de estar en libertad este domingo 26 de octubre, Fuerza Patria», dijo la jefa comunal quilmeña.
Cristina Fernández dejó claro su dimensión en el día de ayer y el apoyo, el capital político que conserva, que sostiene aún encerrándola en un departamento en una causa cuyos jueces jugaban al fútbol y comían asado con Mauricio Macri, aún así, la exmandataria convoca y no sólo eso marca el pulso del discurso político tanto en su propio espacio y en las trincheras ajenas.
LEE MÁS SOBRE CRSITINA FERNÁNDEZ EN ENTRE NOS SOCIAL INFO:
-CRISTINA Y AXEL: UNA MUESTRA DE UNIDAD
-CRISTINA FERNÁNDEZ: LAMELAS O ARGENTINAS
-CHE MILEI…¡AL FINAL LO MISMO DE SIEMPRE!





