CINE COREANO: RUIDO, SONIDOS DEL MÁS ALLÁ

Oct 13, 2025 | CINE, Lo último

JUAN PABLO SUSEL

El cine coreano se caracteriza por manejar los géneros relacionados con el terror y el suspenso con una maestría notoria y un pulso para contar historias que conectan con lo popular con una facilidad que bien le gustaría poseer al cine americano contemporáneo que se encuentra atrapado hace más de dos décadas en las historias folletinescas de los grandes estudios que siempre concluyen con el previsible to be continued.

Representante de este linaje de cine de género es Sonidos del mas allá, el último exponente del cine de terror surcoreano. La ópera prima de Kim- Soo-Jin es una película climática que se sostiene y se construye en relación a un trabajo muy sofisticado con el sonido. Este trabajo sobre lo sonoro es lo que hace que Sonidos del mas allá sea para el espectador una experiencia inmersiva que produce un extremo agobio.

«Como en el amado terror noventero del que hacen gala clásicos inoxidables como la saga de Scream y la injustamente olvidada Sé lo que hicieron el verano pasado en Sonidos del mas allá la historia de misterio funciona gracias a un mecanismo de relojería»

JUAN P. SUSEL. RUIDO, SONIDOS DEL MÁS ALLÁ

Sonidos del más allá comparte más de un punto en común con El Llanto, una película argentino-española reciente que también tiene como protagonista a una mujer joven que se siente acosada por voces y personas que solamente pareciera percibir ella. Esta representación de la locura de la cual son portadoras las mujeres jóvenes es trabajado de un modo extremadamente angustiante por Kim- Soo- Jin demostrando una pericia para el manejo de géneros llamativo por tratarse de una opera prima. La película sigue a Joo- Young, una joven con pérdida auditiva que regresa al edificio de su hermana desaparecida para averiguar el paradero de la misma. A partir de esa excusa narrativa se desencadenan una serie de peripecias en torno a la investigación que Joo-Young motoriza para dar con su hermana. La película es virtuosa en el clímax del terror auditivo del que Kim- Soo- Jin hace gala pero esa herramienta sensitiva no es un juguete despilfarrado.

Como en el amado terror noventero del que hacen gala clásicos inoxidables como la saga de Scream y la injustamente olvidada Sé lo que hicieron el verano pasado en Sonidos del mas allá la historia de misterio funciona gracias a un mecanismo de relojería ajustado en el que las piezas empiezan a encajar o desencajar a medida que nuestra heroína empieza a encontrar inconsistencias en las declaraciones de los testigos y a detectar fallas en la investigación policial. Como en toda buena película de suspenso los héroes del relato viven en un mundo paralelo en donde ellos se erigen en guardines de la ley y el orden ante una institución policial que siempre llega tarde a ninguna parte.

El lugar de la mujer como víctima es un tema epocal que el cine de terror sabe llevar a buen puerto. En el caso de Sonidos del mas allá no hay exceso de sangre y la narración opta por jugar a la pesquisa policial que es la que da pie a los clímax narrativos que tienen que ver con la construcción de un clima opresivo en donde lo climático tiene que ver con la utilización del sonido que da cuenta de la pesadilla en la que está sumergida la protagonista.

La ambigüedad del final en donde la propia idea de realidad queda puesta en duda funciona como una metáfora de un mundo en donde los relatos de las victimas muchas veces son cuestionados por los organismos que deberían darles apoyo a los sujetos padecientes.

Sonidos del mas allá nos muestra a una heroína empoderada intentando hacer justicia en un mundo donde las mujeres están muchas veces solas y desamparadas. Esa narrativa que toca un nervio de nuestro mundo se erige como la principal virtud de un film que deja una sensación de expectativa ante un cineasta que pareciera saber usar los mecanismos del cine para contar historias perdurables e inquietantes.

Sonidos del mas allá (Corea del sur, 2025). Dirección: Kim Soo jin. Guión: Lee Jee-Hui. Elenco: Lee Sun- Bin, Ryu Kyung-Soo, Jeon Ik- Ryeong, Han Su-ah.

IMÁGENES: RED SOCIAL X.

Compartí en Redes:

Noticias relacionadas

¿DONDE VOTO, Y CON CUÁL DNI?

POR ENTRE NOS. Consultá tu padrón electoral, solo completando con tu DNI, género y distrito, para este Ballotage 2023. Y averiguá con que DNI podés votar.

¿DONDE VOTO, Y CON CUÁL DNI?

POR ENTRE NOS. Consultá tu padrón electoral, solo completando con tu DNI, género y distrito, para este Ballotage 2023. Y averiguá con que DNI podés votar.

Seguinos en las redes