ALGUNAS CLAVES DEL TRIUNFO DE LA LIBERTAD AVANZA

por | Oct 28, 2025

El oficialismo, presente en los 24 distritos, obtuvo el 40,7% de los votos y fue la fuerza más votada a nivel nacional. En segundo lugar quedó Fuerza Patria y sus partidos locales aliados, con el 33,6%. Provincias Unidas quedó en tercer lugar, con el 7,4%.

La Libertad Avanza, con presencia en las 24 provincias del país, fue la fuerza más votada del territorio, superó el 40% Superó si se mide la categoría de diputados nacionales, que, a diferencia del Senado, se vota en todas las provincias.

Fuerza Patria y sus aliados, en los distintos distritos del país llegaron a un 33,6%, siendo el segundo frente más votado. El tercer lugar fue para Provincias Unidas, alianza liderada por los gobernadores de Chubut, Córdoba, Corrientes, Jujuy y Santa Fe, que apenas superó el 7,4% de los sufragios.

La Libertad Avanza fue la fuerza más votada en 15 provincias, además, en ese grupo de 15 provincias se incluyen las 5 más determinantes por su caudal electoral, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Ciudad de Buenos Aires y Mendoza.

Además de esas 5, ganó en Jujuy, Salta, Chaco, Misiones, Entre Ríos, San Luis, Neuquén, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego, aunque vale la aclaración de que en Río Negro, Fuerza Patria se impuso en la categoría de senadores.

En la provincia de Buenos Aires, la lista encabezada por Diego Santilli obtuvo el 41,5% de los votos y aventaja por 0,6 puntos porcentuales a la lista de Jorge Taiana, que obtiene el 40,9%. Con esos números, la Libertad Avanza se quedó con 17 de los 35 diputados en juego y Fuerza Patria obtuvo 16, y los otros dos son para el Frente de Izquierda.

Si tomamos septiembre, hace 7 semanas, en las elecciones legislativas, Fuerza Patria había obtenido el 47,35% y La Libertad Avanza, el 33,78%. 

En el Conurbano bonaerense, La Libertad Avanza no sólo ganó en San Isidro y Vicente López, donde se había impuesto en los comicios del 7 de septiembre, sino que también ganó en Tigre, Escobar, San Miguel, Tres de Febrero, Morón y Esteban Echeverría. En el interior provincial, ganó de forma holgada en algunos municipios clave: le sacó 18 puntos de distancia a Fuerza Patria en General Pueyrredón, 27 puntos en Bahía Blanca y 24 puntos en Tandil.

Mendoza, Entre Ríos y San Luis, son las tres provincias con mejor performance del gobierno; en Mendoza, LLA alcanzó el 53,6% de los votos y superó por casi 30 puntos al Frente Justicialista. En esta provincia el partido del presidente se presentó en alianza con el oficialismo local, que conduce el gobernador radical Alfredo Cornejo.

También se coaliaron con el gobierno local en Entre Ríos, donde gobierna Rogelio Frigerio, del PRO. En este distrito, alcanzó el 52,9% de los votos, 18 puntos más que Fuerza Entre Ríos, (peronismo). Por último en San Luis el gobernador Claudio Poggi no presentó lista propia y La Libertad Avanza se impuso con el 51,4% de los votos.

FUENTE: CHEQUEADO.COM

Compartí en Redes:

Noticias relacionadas

¿DONDE VOTO, Y CON CUÁL DNI?

POR ENTRE NOS. Consultá tu padrón electoral, solo completando con tu DNI, género y distrito, para este Ballotage 2023. Y averiguá con que DNI podés votar.

¿DONDE VOTO, Y CON CUÁL DNI?

POR ENTRE NOS. Consultá tu padrón electoral, solo completando con tu DNI, género y distrito, para este Ballotage 2023. Y averiguá con que DNI podés votar.

Seguinos en las redes