
ENTRE NOS SOCIAL INFO
En otro contundente revés para el Presidente, la oposición consiguió sumar los dos tercios en la Cámara Baja y revirtió los vetos. Insistieron en la emergencia pediátrica con 181 votos a favor y en universidades con 174. Ahora es el turno del Senado.
La Cámara de Diputados volvió a responderle al gobierno nacional con dos rechazos contundentes a los vetos firmados por el presidente Javier Milei con relación a dos temas sensibles para la sociedad como es el financiamiento en salud y educación, la Ley de Emergencia Pediátrica y la de Financiamiento Universitario que ambas aprobadas y rechazadas por el primer mandatario.
Es necesario destacar la multitudinaria marcha provocada por universitarios, docentes, médicos, jubilados la CTA, la CGT impulsaron desde las calles la posición férrea que debía tomar la oposición en la cámara baja.
La ley del Garrahan se sancionó con 181 votos a favor, 60 en contra y 1 abstención por parte de la diputada Karina Bachey del PRO. En tanto que la ley de Financiamiento Universitario sumó a favor 174, en contra 67 y 2 abstenciones, de María Eugenia Vidal quien había votado en contra en la sesión anterior y el otro voto fue de Ricardo López Murphy.

El sector oficialista tuvo un pobre desempeño , esgrimiendo pocos fundamentos e incluso acusando de golpistas a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires, la diputada Juliana Santillán, advirtió sobre los «desequilibrios fiscales» que se van a generar si prosperan las leyes y dijo que la Argentina «volvería a un hundirse en la decadencia como sucedió durante décadas», en un argumento inverosímil.
Por su parte el jefe de bloque de Unión por la Patria Gerardo Martínez expresó la necesidad de “construir mayorías que permitan defender al pueblo argentino”. “Es imprescindible reconstruir la esperanza en nuestro país”, dijo el legislador. Al tiempo que agregó: “y darle a ese pueblo un proyecto nacional superador al que hoy gobierna los destinos de nuestro país y que permita darle extensión en el tiempo”.