
ENTRE NOS SOCIAL INFO
Fue un viernes 15 de agosto, se cumplió 35 años, en el mítico estadio Luna Park en la Capital Federal, Argentina enfrentaba a Australia, por el grupo 1, en la ronda de clasificación. Tras jugar un gran partido con Estados Unidos del cual cayó derrotado pero solo por cuatro puntos, (104-100), y también perder por mayor diferencia contra Puerto Rico, la de José Rafael Piculín Ortiz, volvía a medirse la albiceleste.

La albiceleste tuvo un primer tiempo de buena actuación pero de trámite parejo, 45-40, primer cuarto 22-20, el segundo 23-20 para los de Oceanía, con un buena primera parte de Damian Koenigh que terminó siendo el goleador del partido con 31 puntos. seguido por Andrew Gaze con 16.
Peleado el tercer cuarto se empató en 25, pero se llevó la ventaja 75-70 para los australianos, el equipo dirigido por el histórico bahiense Carlos «Tito» Boismené, aquel que dirigió a Olímpico y a Estudiantes de su ciudad, y a River Plate, tuvo puntos altos, como siempre «el negro» Carlos Romano (12), Marcelo Richiotti, (10), Héctor Campana (11) y Marcelo Milanesio (14), los externos, pero el goleador fue el alero nacido en La Emilia, Julio Ariel Rodríguez (segundo goleador histórico de la Liga Nacional), (24), y el pivote Sebastián Uranga (10) fueron los destacados del partido.

El último cuarto Argentina con sprint final ganó por un punto (26-25), para sellar una actuación buena, aunque aún faltaba un plus, recordemos que ningún argentino jugaba en la NBA, aunque sí unos pocos extranjeros que jugaron el mundial y participaban de la mejor liga del mundo; Lucien Longley (16) y el último cuarto de Andrew Vlahov (10) justificaron el resultado.
Argentina se iba a disputar entre el quinto y el octavo puesto, y se venían las fases finales de un Mundial organizado en el caos económico argentino.
LEE MÁS SOBRE BÁSQUET EN ENTRE NOS SOCIAL INFO:
-PARTIDO INAUGURAL: MUNDIAL DE BÁSQUET, URSS VS ARGENTINA