JUAN MONTEVERDE: LA IZQUIERDA ROSARINA QUE VENCIÓ AL LEÓN

por | Jul 7, 2025

POR ENTRE NOS SOCIAL INFO

Las últimas elecciones en Rosario resultaron un baldazo de agua fría a la derecha, Juan Pablo Aleart, el candidato de la Libertad Avanza que tenía ventaja, quedó segundo, y más lejos Carolina Labayrú de Unidos por Santa Fe, candidata del oficialismo provincial que responde a Pullaro. Con el 100% de las mesas escrutadas el ganador fue Juan Monteverde, en la elección de concejales que logró un triunfo peronista tras 50 años. El ganador hace dos años salió segundo con el 48% de los votos para Intendente, consiguiendo 227.139 votos, a unos 16 mil votos de ser ganador en 2023.

¿Quién es Juan Monteverde?

Nacido en Rosario, es padre de un pequeño hijo- Lucas-, junto a la concejala Caren Tepp, la de Juan es una historia de militancia universitaria, pero también de praxis, su partido político surgió al calor de la lucha por la recuperación de un tambo rosarino, hoy denominado La Resistencia. El dulce de leche que produjo tiene tono cortazariano, «Tan violentamente Dulce». Se recibió en la Universidad Nacional de Rosario como Licenciado en Ciencias Políticas, y su partido Ciudad Futura lleva el nombre de la Revista fundada por el intelectual de la izquierda italiana Antonio Gramsci, quien ha sido traído a la pampa gringa como homenaje para dar la batalla cultural contra el mileísmo.

Festejos en el bunker, el último 29 de junio. Triunfazo en Rosario, en un acuerdo amplio de la izquierda y el peronismo.

Inicialmente participó en el movimiento «Giros» militando en la barrio Nuevo Alberdi en el norte de la ciudad donde protagonizó luchas urbanas por el acceso a la vivienda y contra el avance del mercado inmobiliario sobre tierras fiscales, siendo el escalón previo al partido Ciudad Futura. Lo que comenzó como una experiencia barrial creció y se proyectó.

«Pensar que la sociedad se derechizó me parece una forma de la política de echarle la culpa a la sociedad en vez de hacer una mirada autocrítica»

JUAN MONTEVERDE.

Se cuenta en términos políticos que Monteverde condensa varios elementos a su favor para el electorado, militancia territorial, discurso de renovación, capacidad de articulación con sectores diversos y manejo inteligente de los tiempos mediáticos, para convertirse en la alternativa progresista de Rosario apoyado esta vez por el peronismo. En una de las entrevistas dice:

«Es casi un síntoma que después de todo este tiempo sigamos prguntándonos porque ganó Milei, ¿no?. Hay una tendencia general de la política a hacer un diagnóstico equivocado del tema (…) Pensar que la sociedad se derechizó me parece una forma de la política de echarle la culpa a la sociedad en vez de hacer una mirada autocrítica».

«En estos tiempos de odio y de violencia jamás van a encontrar que yo responda al odio con más odio».

JUAN MONTEVERDE. CIUDAD FUTURA.

Monteverde formó una alianza junto al peronismo local, Rosario sin Miedo, y dijo tras su victoria “en dos años la ciudad cambia. Van a intentar dividirnos pero tenemos que mantenernos juntos, dejar de lado lo que nos separa y seguir construyendo esta fuerza”

El día posterior a su triunfo mencionó la militancia, convicciones, y paciencia, como atributos y expresó, «Hoy Rosario votó sin miedo, en contra de los aparatos, de la mentira, de la campaña sucia. En estos tiempos de odio y de violencia jamás van a encontrar que yo responda al odio con más odio».

 El resultado le otorgó a Monteverde 113.458 votos (30,58%), contra los 106.018 (28,81%) de Aleart y los 95.109 (25,63%) de Labayrú. Las tres listas se quedan con las 13 bancas del Concejo Municipal que se pusieron en juego. Y el triunfador finalmente dijo, «El pueblo de Rosario le ganó al Intendente, le ganó al gobernador y al Presidente».

FUENTES: PÁGINA 12- ROSARIO TRES

Compartí en Redes:

Noticias relacionadas

¿DONDE VOTO, Y CON CUÁL DNI?

POR ENTRE NOS. Consultá tu padrón electoral, solo completando con tu DNI, género y distrito, para este Ballotage 2023. Y averiguá con que DNI podés votar.

¿DONDE VOTO, Y CON CUÁL DNI?

POR ENTRE NOS. Consultá tu padrón electoral, solo completando con tu DNI, género y distrito, para este Ballotage 2023. Y averiguá con que DNI podés votar.

Seguinos en las redes