
La cita fue ayer Miércoles 7, en el Centro Cultural Néstor Kirchner, y los temas centrales giran sobre población y desarrollo, junto a representantes de Naciones Unidas, CEPAL y los gobernadores de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; y de Santa Cruz, Alicia Kirchner. En ese contexto, Wado de Pedro llamó a repensar a la Argentina para los próximos 10 años.
Acerca de esto el actual Ministro del Interior aseguró, “La sociedad nos pide que definamos el modelo y el rumbo de la Argentina de una vez por todas, porque la política tiene que estar por encima de eso. La Argentina que soñamos y que queremos, con trabajo y dignidad, es posible, y la tenemos que discutir con el corazón y con la cabeza, no a los gritos”, añadió el titular de Interior durante el encuentro.
En otro tramo, el titular de Interior llamó a preguntarse “cómo resolvemos y trabajamos articuladamente los gobiernos nacional, provincial y municipal en lo que denominamos ´equidad territorial«, y añadió: “Debemos trabajar por una Argentina federal en serio, una Argentina que hoy tiene un nivel de concentración donde el 40% de la población se localiza alrededor del puerto de Buenos Aires, y donde el 56% del trabajo registrado formal se encuentra en un cordón que va desde La Plata a Rosario”.

“No hay federalismo si no hay trabajo en cada una de las provincias argentinas”, enfatizó el ministro del Interior, quien recordó que durante su gestión “se logró una total articulación con todos los gobernadores y gobernadoras del país para planificar obras de infraestructura en función de la matriz productiva que caracteriza a cada región de Argentina”, reafirmó de Pedro.
Por último, Wado de Pedro invitó a “seguir trabajando para cumplir el sueño de tener una sociedad más justa y más equitativa, donde cada familia pueda vivir, ser feliz y acceder a una mesa con alimentos, y con la dignidad que se merecen”.
También estuvieron presentes el ministro de Defensa, Jorge Taiana; el de Cultura, Tristán Bauer; y el secretario de Interior José Lepere; en el marco de un encuentro organizado por la Dirección Nacional de Población que depende del Registro Nacional de la Personas (Renaper), encabezado por Santiago Rodríguez, y el director nacional de Población, Mariano Fagalde, y que se concretó en ocasión de los 10 años del Consenso de Montevideo.

Del mismo participaron además Luis Fidel Yáñez, secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); Verónica Simán, subdirectora regional del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) -de manera remota-; y Claudia Mojica, coordinadora residente del Sistema de las Naciones Unidas para Argentina.
ENTRE NOS SOCIAL INFO– #infocolectiva

Nuestro IG: @entrenossocialinfo