VOODOO LOUNGE: EL ORÍGEN DE LA FIEBRE ARGENTA POR LOS STONES

Jul 12, 2024 | Lo último

Compartí en Redes:

Extraños, y actuales tiempos donde hablar de discos, de rock como manifestación jóven y rebelde ,en épocas de corrección política a ultranza o de incorrección de la ultraderecha, un gran relato sigue vive entre tantos muertos, el de los Rolling Stones. El disco; Voodoo Lounge, apareció en las disquerías allá lejos y hace tiempo, un 11 de julio de 1994.

Precisamente hoy, 30 años despues se reedita el disco que hizo explotar el termómetro de la fiebre stone en el país, Voodoo Lounge vuelve a ganar la calle. En esta etapa globalizada donde la música está en web,en spotify, en You Tu pero en ningún formato físico, un vinilo de 10 pulgadas se pone en venta, como celebración del aniversario anunciado oficialmente en la red X de la banda.

Los Stones en la Argentina se presentaron por primera vez en el país, febrero de 1995.

“The Storm”, “So Young”, “Jump On Top of Me” y “I’m Gonna Drive”, son cuatro temas inicialmente excluidos pero que forman parte de este vinilo. ¿Pasó el tiempo?, sí claro pero quien podría resistirse a esa canción que haría temblar cualquier estadio «You Got Me Rocking”, a quien no le rompió la cabeza la armónica en Re y la voz sugerente de Jagger en «Love is Strong», que abre el disco. Y porque no enamorarse perdidamente mientras en una fiesta en cuarto, quinto año del secundario sonaba Sweethearts Toghether. La cuestión es que la banda británica volvía a meterse en estudios luego de 5 años de silencio, lo último había sido Steels Wheels (1989).

O la balada Blinded By Rainbows con la viola de Keiths Richards zapando a la mitad del tema. El mismo Keith poniendole la voz a The Worst, con unas guitarras con slide. I go Wild un track con un sonido bien stones, para que algunas chicas bailaran arriba de un parlante de algún boliche noventoso. New Faces esta vez con Jagger al frente, una canción de la melancolía de lo que ya se fue. El piano de Charles «Chuck» Leavell y otra vez el susurro de Mick, para el track 7 del disco Out of Tears.

Salón Vudú, es la traducción de este trabajo que cuenta con 15 canciones, y fue grabado en Los Ángeles, aunque Richard, y Jagger venían componiendo canciones desde abril de 1993.

Con el empresario Daniel Grinbank a la cabeza y en el marco del Voodoo Lounge Tour los Rolling Stones llegaron a la Argentina el 8 de febrero de 1995. Provenían de tocar cinco noches en San Pablo, Brasil. En Argentino lo hicieron el 9, 11, 12, 14, y 16, para terminar su gira americana en Santiago de Chile, el 19 de febrero.

La cita fue en el Estadio Monumental y en cinco fechas vieron a la banda unas 300.000 personas, las entradas salieron a la venta en octubre de 1994. Aquel 9 el estadio deliró, con “(I can’t get no) Satisfaction”, “Miss You” y “Symphaty for the Devil”, la noche había comenzado con Not Fade Away, cover del artista Buddy Holy. Antes había tocado la banda más stone de la Argentina, Los Ratones Paranoicos y Las Pelotas habían tenido un buen comienzo, la tarde la abrió el «carpo» Norberto «Pappo» Napolitano.

El público ardía, la última fue Jumping Jack Flash, que sería el tema con el que abriría el próximo shows. Los Stones quedaron marcados casi sin poder creer la respuesta del público que colmó cinco veces el antes llamado el Antonio Vespucio Liberti, comenzaba una relación que se extendería, con la necesidad que la banda vuelva a pisar el país en 1998, 2006 y 2016.

ENTRE NOS SOCIAL INFO#infocolectiva

Nuestro IG: @entrenossocialinfo

Noticias relacionadas

¿DONDE VOTO, Y CON CUÁL DNI?

POR ENTRE NOS. Consultá tu padrón electoral, solo completando con tu DNI, género y distrito, para este Ballotage 2023. Y averiguá con que DNI podés votar.

¿DONDE VOTO, Y CON CUÁL DNI?

POR ENTRE NOS. Consultá tu padrón electoral, solo completando con tu DNI, género y distrito, para este Ballotage 2023. Y averiguá con que DNI podés votar.

Seguinos en las redes