
POR ENTRE NOS SOCIAL INFO
Se lleva a cabo este miércoles un paro de actividades, con protesta y movilización en Tierra del Fuego, como protesta contra las medidas del Gobierno de Javier Milei que reducen y eliminan aranceles a la importación, en detrimento de la industria fueguina. En ese marco subyace también el temor ante una actitud represiva por parte de las fuerzas de seguridad que responden a Patricia Bullrich.
Trabajadores nucleados en más de 20 sindicatos que responden a salud, educación, estatales, camioneros comercio, petróleo, entre otros, acordaron que buscarán mostrar al Gobierno Nacional que los fueguinos son «capaces defender los puestos de trabajo, la industria nacional y el derecho soberano a seguir habitando la provincia ante las embestidas desde la Capital Federal».
En concreto, el Gobierno Nacional oficializó este martes lo que había anunciado la semana pasada: una rebaja en los aranceles de importación para teléfonos inteligentes y celulares portátiles.
La medida, que forma parte Decreto 333/25 publicado en el Boletín Oficial, fija una alícuota del 8% para estos productos y prevé llevarla a 0% a partir del 15 de enero de 2026. Los trabajadores nucleados en más de 20 sindicatos acordaron que buscarán mostrar al Gobierno Nacional que los fueguinos son «capaces defender los puestos de trabajo, la industria nacional y el derecho soberano a seguir habitando la provincia ante las embestidas desde la Capital Federal». La medida de fuerza comenzó a las 8 y estarán hasta las 21. Silvina Carrizo la delegada de la anónima expresó, que la decisión es;
«una ignorancia por parte del Gobierno Nacional de acuerdo a la industria de acá. No se tomaron el tiempo para evaluar lo que genera en nuestra provincia».
Por su parte Mónica Acosta, integrante de la cooperativa fueguina Renacer, expresó que se sumarán a la medida gremial de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), y dijo además, «Salimos desde la puerta de la fábrica, con un corte de media calzada en la Ruta 3». También .alertó que «de todas las crisis que hemos visto en nuestra provincia, es la peor de todas, ya que «tiene la particularidad de ser una derogación de hecho de nuestra Ley 19.640, que es lo que siempre quiso un núcleo de importadores del centro del país»
La Cooperativa Fueguina Renacer tiene 20 años en la producción de electrodomésticos. Se dedica, principalmente, a la producción de televisores, microondas y sillas nórdicas.
En el mismo sentido Acosta amplió: «Necesitaban una medida inmediata por ser un requerimiento del Fondo Monetario Internacional (FMI) y también por negocios individuales y particulares de algunos actores de la política. La eliminación de aranceles a la importación no es el primer golpe que recibe la industria fueguina por parte del Gobierno de La Libertad Avanza (LLA): «A RENACER, lo primero que nos sacó fue la ley antidumping sobre la producción de microondas. Para nuestra fábrica, la producción de microondas ha sido columna vertebral y sin esa ley entramos ya en una producción crítica».
Finalmente la delegada fueguina cree que, «Se trata de una transferencia de negocios hacia un núcleo de importadores importantes de la Capital Federal»