PRESENTACIÓN EN QUILMES DE LA REVISTA PORVENIR

Mar 14, 2025 | CULTURAS, IDEAS Y DEBATES

Compartí en Redes:

POR ENTRE NOS SOCIAL INFO

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este jueves por la tarde de la presentación de la revista de debate político “Porvenir» en el marco de una actividad del Partido Justicialista local que se llevó a cabo en la Casa de las Culturas (Rivadavia y Sarmiento, Quilmes centro) con la participación funcionarios locales, concejales y militantes del PJ local.

“Me parece muy importante este momento, de poder presentar en Quilmes y en el marco del trabajo y de la gestión de nuestro PJ, pero también institucionalmente en la Casa de las Culturas, y creo que poder tener una herramienta de discusión, un órgano de discusión como es esta revista, que es de una calidad y tiene una diversidad también en quienes escriben, en quienes han hecho sus aportes, que es fundamental leer y conocer la mirada de todos para seguir abriendo la cabeza. Esto es completamente contracultural, porque vivimos con la inmediatez de las redes sociales, de ver qué dice instagram y no detenernos”, expresó la jefa comunal.

«Tenemos que salir cada vez más fortalecidos, con más organización y a militar compañeros y compañeras. No hay recetas mágicas»

Mayra Mendoza.

Acerca del modelo actual y la última gestión kirchnerista de Cristina Fernández alegó Mayra. “Cristina había dejado el salario promedio de la región más alto, habiendo reducido la pobreza con la generación de empleo, habiendo generado lo más difícil para un país que es la convocatoria a tantos jóvenes, a tantas personas que no tenían una proyección, un horizonte a futuro, creían que no eran posible y tanto los gobiernos de Néstor y de Cristina nos demostraron que sí, que podíamos ser partícipes activos y que nos motivaron a soñar«,

Por su parte, uno de los integrantes del comité editorial de la revista, Juan Martín Gené es politólogo, «ahora estudio letras también soy docente de Teoría clásica dice, y se asume sin titubear como kirchnerista. Esta revista surge porque hacía falta recrear ámbitos que eran clásicos y que, a pesar de ser clásicos, habían desaparecido. Espacios donde vos te encontrabas con otros pares tuyos»

Acerca del kirchnerismo agrega Gené, «El peronismo sigue siendo la alternativa mejor porque las causas que le dieron orígen siguen estando sin resolverse, entonces tenemos que seguir discutiendo este país aunque que les moleste». Y en sintonía alega, «El kirchnerismo sea tal vez un cruce de un viejo ideal democrático, y el peronismo, y es una forma y época tal vez del tercer movimiento histórico y lo que hace es tocar las fibras íntimas del poder y de las personas no es un peronismo litúrgico, de museo que se recuerda en las efemérides, y no amenaza ninguna distribución del ingreso, no venimos a encajar».

«El kirchnerismo lo que hace es tocar las fibras íntimas del poder y de las personas no es un peronismo litúrgico, de museo que se recuerda en las efemérides

J. M GENÉ. REVISTA PORVENIR

“Esta revista surge porque hacía falta recrear ámbitos que eran clásicos y que habían desaparecido. Uno tenía como ese hambre de discutir, de encontrar otro compañero con el que pensar como pensamos todos los argentinos, nos pensamos desde el barrio, el municipio, la nación, el mundo, nosotros somos muy así. Y eso no te lo dan las redes, hay que recuperar tinta y papel y eso que vos los llevas marcado y lo charlas con otros que son pares tuyos” y agrega, «Esto en todos los ámbitos, «En el laburo, en el lugar que estudias, en el club al que vas, poner algo en un papel y discutir sobre algo, como se decía en los 60 y en los 70 ´¿che viste que en tal básica se produjo este documento, por qué no vamos a ver qué pasa ahí y qué se discute?´´

Revista Porvenir, de buena edición y mejor contenido. En su primer número se trata el empresariado nativo.

En la misma línea, añadió: “Y más interesante nos pareció que, además de política, la revista tenga un espacio destinado a las artes, al teatro independiente, a la poesía, al cine, a la literatura. Son cosas que también nos parecen importantes porque son espacios de resistencia y la revista quiere ser un espacio de resistencia porque lo necesitamos”.

“Porvenir” es una revista que se consigue únicamente en papel y que busca recuperar la tradición argentina del debate público haciendo hincapié en el carácter político-cultural. Es un proyecto editorial inspirado en el pensamiento de John William Cooke a cargo de un comité editorial integrado por intelectuales y que se propone repensar el presente e imaginar un futuro común desde el campo nacional y popular.

«También hay silencios que romper, no es bajar una línea, sino intentar hacer preguntas que no se están haciendo»

Juan MartÍN GENÉ. Revista porvenir

Acerca de la presentación en Quilmes Gené cuenta, «Estoy muy agradecido que en lugar tan importante de la Provincia de Buenos Aires nos inviten. Es justo lo que nosotros queremos, nosotros tiramos esto, nos desprendemos de la autoría y nuestro sueño es que esto se replique en las básicas, en los centros culturales, en cualquier espacio que tome y digan ´che, mirá lo que están diciendo. Mirá del tema del que proponen hablar´ porque también hay silencios que romper, no es bajar una línea, sino intentar hacer preguntas que no se están haciendo»

Finalmente la intendenta dijo, “Hay que volver a la lectura, a la reflexión, al análisis y eso es completamente necesario, hay que promoverlo como lo están haciendo los compañeros que les agradezco mucho que estén acá en Quilmes, y que hayan pensado en esta herramienta para la militancia, para el campo nacional y popular, para nuestro proyecto político y para la Argentina también«.

La misma se va a distribuir en librerías y unidades básicas. No va a tener frecuencia de salida con una propuesta de 10 números. Cada uno va abordar un tema, siendo su primera tirada será sobre “Las élites, la clase empresaria de nuestro país”.

El comité editorial está integrado por: Juan Martin Gené; Pablo Taricco; Tomás Aguerre; Marcos Schiavi; Josefina Rousseaux; Giuliana Fernández y Santiago Álvarez.

Fuente y FOTO DE PORTADA: SecretarÍA DE COMUNICACIÓN MUNICIPIO DE QUILMES

Noticias relacionadas

¿DONDE VOTO, Y CON CUÁL DNI?

POR ENTRE NOS. Consultá tu padrón electoral, solo completando con tu DNI, género y distrito, para este Ballotage 2023. Y averiguá con que DNI podés votar.

¿DONDE VOTO, Y CON CUÁL DNI?

POR ENTRE NOS. Consultá tu padrón electoral, solo completando con tu DNI, género y distrito, para este Ballotage 2023. Y averiguá con que DNI podés votar.

Seguinos en las redes