
POR ENTRE NOS SOCIAL INFO
Unas 12.250 pymes industriales cerraron sus puertas desde que asumió el gobierno mileísta en diciembre de 2023, precisó el Observatorio Industriales Pymes Argentina (IPA), junto a datos de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT).
El informe atribuyó la caída de unidades productivas a la recesión que generaron las políticas del gobierno de La Libertad Avanza, a la presión impositiva y a las condiciones que impone la importación a la competencia en el mercado interno.
Por su parte Daniel Rosato, presidente de IPA, alertó por la situación y pidió que se oriente la política a cortar la sangría de pymes que, según los números que maneja el observatorio, camina al ritmo de la pandemia y está cerca de ser récord en la década. El registro de la entidad cuenta este mes con 499.371 empresas registradas. En el mismo mes de 2024 el número era de 511.630 empresas. El número actual es de apenas 10 mil empresas más que en el peor momento de la pandemia.
En la mirada general, el informe destacó el crecimiento de la economía, pero advirtió que tiene bases frágiles: “El rebote se explica por el agro, el petróleo y el sistema financiero, mientras que el consumo, la industria y el empleo siguen rezagados». De esta manera la industria Pyme continúa en crisis, pero lejos de estabilizarse se profundiza su caída.
FUENTE: OBSERVATORIO IPA-DIARIOAR
LEE MÁS ACERCA DE ECONOMÍA EN ENTRE NOS SOCIAL INFO:
-LUIS CAPUTO Y UNA NUEVA OLA DE PRIVATIZACIONES
-MARCOS GALPERÍN Y «SU GRAN DÍA»
-EL SECTOR INDUSTRIAL ACUMULA 8 MESES DE RETRACCIÓN