MILEi Y MACRI: GUERRA POR LA HIDROVÍA

Jul 3, 2025 | ECONOMÍA, Lo último

Compartí en Redes:

POR ENTRE NOS SOCIAL INFO

La Hidrovía es la principal vía comercial del país, es un corredor fluvial de casi 3.500 km que conecta el sur de Brasil y Bolivia con los puertos argentinos y uruguayos, atravesando Paraguay y Argentina hasta desembocar en el Río de la Plata. Es la principal vía de salida al mar para productos agroindustriales y minerales de Argentina, Paraguay y Bolivia.

La Hidrovía Paraguay-Paraná es recorrida por unos 4000 barcos anuales, principalmente barcazas de granos, minerales y combustibles, en términos generales se transportan unas 36 millones de toneladas de granos en el año. Por decreto presidencial durante el gobierno de Alberto Fernández, la Administración General de Puertos, retomó funciones operativas tras vencer el contrato de la empresa privada que lo realizó entre 1995 y 2001.

En el 2021 se creó el Ente de Control y Gestión (Ecovina), con participación de las provincias ribereñas, universidades y gremios. Durante el gobierno de Javier Milei, se disolvió según adujeron autoridades nacionales por falta de funcionamiento real y sus tareas fueron absorbidas por la Subsecretaría de Puertos.

Desde que el gobierno dió de baja la licitación de febrero se abre una guerra a plena luz del día por controlar durante 30 años un negocio que mueve el 80% de las exportaciones argentinas, y que rendirían unos 20 mil millones de dólares en las próximas tres décadas. Le empresa belga Jan de Nul, es la última concesionaria, y fue acusada por el mileísmo de boicotear la última licitación involucrando a Ezequiel Cassagne- abogado de la Sociedad Rural ARGENTINA (SRA), y de la familia Macri en la causa Correo. Parece que Cassagne es el autor de la cautelar que frenó la licitación, aunque paradójicamente es autor de parte del DNU 70/2023, jugando una posición ambigua.

A partir de esta situación desde el gobierno se impulsa dejar afuera del negocio a cualquier empresa vinculada o del círculo de Mauricio Macri, y hasta tiene ambiciones Santiago Caputo e Iñaki Arreseygor el titular de la Agencia de Puertos y navegación que realiza los controles aduaneros, en definitiva no está en juego solo una licitación por el dragado, sino quien se queda con las exportaciones argentinas.

FUENTE: AGENCIA REUTERS

Noticias relacionadas

¿DONDE VOTO, Y CON CUÁL DNI?

POR ENTRE NOS. Consultá tu padrón electoral, solo completando con tu DNI, género y distrito, para este Ballotage 2023. Y averiguá con que DNI podés votar.

¿DONDE VOTO, Y CON CUÁL DNI?

POR ENTRE NOS. Consultá tu padrón electoral, solo completando con tu DNI, género y distrito, para este Ballotage 2023. Y averiguá con que DNI podés votar.

Seguinos en las redes