MAYRA MENDOZA: «DESDOBLAR LAS ELECCIONES ES SER FUNCIONAL A MILEI»

Abr 8, 2025 | Mayra Mendoza

Compartí en Redes:

POR ENTRE NOS SOCIAL INFO

Periodista: Estamos en una conversación en este momento con Mayra Mendoza. ¿Cómo estás?

Mayra: Los estaba ahí escuchando un poquito antes de salir y la verdad que no me cae muy bien ser parte, porque también lo asumo, de que en una semana muy complicada, para el mundo, para el país en particular y para el gobierno de Milei, sea esto una noticia que tiene que ver con nosotros, corriendo el foco, lamentablemente. La conferencia de prensa y el desdoblamiento este que planteó el gobernador Axel Kicillof en el día de ayer de manera unilateral, porque no todos estábamos de acuerdo con esa situación, es totalmente funcional a Milei.

Periodista: Ayer me pareció que en la conferencia de Axel faltó, él dio muy detalladamente los argumentos técnicos de por qué quiere desdoblar, de la cantidad de horas que van a hacer cola los electores, las dos urnas separadas y demás, pero me pareció que faltó el componente político del que nadie al menos no sé los ciudadanos informados en la Argentina nadie es ajeno de que acá hay una disputa política en el trasfondo de esta decisión, ¿cómo lo viste?

Mayra: Es una dificultad que yo desde hace un tiempo encuentro con él, poder hablar sinceramente de política, carece de argumentos políticos, se evidenció en los argumentos de ayer, fueron netamente operativos. Y nadie puede esconder que este es un tema de estrategia política para cuidar un proyecto nacional que tiene una base muy grande en la provincia de Buenos Aires pero que no deja de tener que consensuar la definición de lo que se establezca como calendario electoral.

Hay varios aspectos. Primero, vamos a los argumentos operativos. Es un sin sentido que en cuatro semanas haya dos elecciones en la provincia de Buenos Aires cuando luego de haber eliminado o suspendido las PASO a nivel nacional, podríamos llegar todos en una misma elección, unidos, unificados con un mismo mensaje, con una sola campaña, haciendo más eficiente todo lo que se necesita para llevar adelante una campaña en este momento y en este contexto, porque yo creo que siempre son buenas las campañas electorales, salir al encuentro y a la charla con nuestra comunidad y a la búsqueda de reflexión, siempre es buena y yo siempre estoy dispuesta y predispuesta a hacerlo, pero hay contextos y contextos, en este momento hay que saber que tenemos que simplificarle la vida a la gente e ir a votar una vez es lo que puede ser más criterioso en esta situación.

La verdad que el desdoblamiento no responde a facilitarle nada a nuestra población, al contrario, y hablando me parece que, detrás de esos argumentos operativos, hay claramente una definición de diferenciarse de lo que había pedido Cristina. Cristina pidió unidad para que todos vayamos, el frente, ¿no?, que hizo llegar a Axel a ser gobernador, que nos hizo bueno, a todos. Yo no sería intendente si no estuviese Cristina pensando en ese 2019 acompañando como vicepresidente una fórmula y que nos dio la posibilidad a todos y a todas de ser electos, de ser conocidos, de poder representar un proyecto, entonces Cristina pidió claramente unidad y una sola elección y también el resto de los integrantes de la fuerza política de Unión por la Patria.

«A mí, no, a nosotros en realidad no dejó de sorprendernos la actitud de Axel, que luego de tener unas 8 horas de reunión»

MAYRA MENDOZA

Periodista: vos decís Cristina pidió una cosa, Axel está haciendo otra, lo que todos nos preguntamos hasta ahora es cuál va a ser la respuesta de Cristina frente a eso, crees que hay todavía espacio para que vayan en un frente electoral común La Cámpora, el cristinismo, el axelismo, el resto de los intendentes, o crees que no hay chances de consensuar un frente electoral y que va a haber listas separadas.

Mayra: Cristina lo dijo en una reunión privada pero que bueno luego fue pública, ella fue clara y dijo que si había si se desdobla la elección, ella iba a ser candidata en la tercera sección electoral, digo porque Quilmes forma parte de la Tercera Sección Electoral, por supuesto que está en absoluto todo su derecho, tiene todo su derecho Cristina de definir ser candidata ante el desdoblamiento.

Periodista: Pero viste que ayer sobre ese tema Carlos Bianco mano derecha de Axel dijo “para nosotros sería un orgullo, que Cristina sea candidata. Nosotros queremos ir en el mismo frente, si Cristina es candidata en la tercera sería un orgullo”, ¿ustedes siguen pensando en la posibilidad de ir en un mismo frente o Cristina sería candidata, pero Axel afuera?

Mayra: claro, pero si es un orgullo Cristina lo que hay que hacer es tomar lo que ella pide, en el momento que lo plantea, y ella planteó una sola elección, y lo hace Cristina pensando en el bien del conjunto en el bien de la fuerza política, pero de la provincia de Buenos Aires y de los que habitamos acá y de la Argentina, para seguir defendiendo un proyecto nacional, entonces la respuesta de Cristina candidata tiene que ver con ir a una elección que se desdobla, que no es lo que se pidió o necesitamos como proyecto político. Hay que enfrentar a Milei, no hay que diferenciarse y achicarse y provincializar el peronismo, o disputar algo así, hay que seguir representando a nivel nacional.

Periodista: y te imaginas o ustedes querrían que haya PASO también porque decías que no está bueno ir a votar tanto, pero todavía no está definido, de hecho por ahora hay PASO en la provincia.

Mayra: Está el proyecto en las Legislaturas de eliminación o de suspensión de las PASO y también de concurrencia, digamos todavía estamos a tiempo de poder tener una sola elección que es lo lógico para la gente, para la población, para nuestra comunidad. Yo creo que a cualquiera le preguntas qué prefiere: tardar cinco minutos más, pero ir un día a votar o preferís ir dos veces o más, porque hoy todavía no están eliminadas las PASO. Me parece más hasta operativo y también político poder ir a una sola elección, así que bueno, veremos que qué es lo que termina sucediendo. o menos el domingo y quedar en otra cosa, que salga y haga la propia.

Periodista: Recién hablábamos un poco del vínculo entre Axel y Cristina y hablamos de bueno la posibilidad que le dio Cristina a Axel, políticamente es una gran responsable de su carrera. Ahora Axel va al igual que vos que vas por la segunda intendencia en Quilmes es la segunda vez que Axel reeligió como gobernador, algún mérito tiene que haber tenido por fuera Cristina, teniendo en cuenta que encima ganó en una elección en la cual al peronismo le fue mal, ganó una boleta con Massa al lado, o sea, algún mérito, debe tener Axel, hasta qué punto va a tener que seguir rindiendo pleitesía dirían algunos, no son textual mío, a Cristina, ¿no tiene derecho a tener una construcción política separada, distinta?

Mayra: si esto que estás expresando tiene que ver con la idea de Axel y su entorno, que lo planteen claramente, que me parece que es lo que falta en la política argentina, hacer valer de frente lo que uno piensa, y bueno y si uno piensa determinada cuestión como la que planteas que hay que dejar de rendirle pleitesía a Cristina, que asuma que puede ser una fuerza política diferente y que vayamos electoralmente divididos. No es lo que Cristina planteó nunca, eh? Al contrario digamos siempre sobre nosotros con Axel tuvo una actitud de, te podría decir, preferencia, de cuidado y de conducción política, porque lo que hizo fue sembrar cuadros políticos y dar las posibilidades de ser gobierno para poder continuar con un proyecto como el que bueno Néstor y ella llevaron adelante en la Argentina.

Periodista: ¿es un desagradecido Axel?

Mayra: es como el que le muerde la mano a quien le da de comer, a mi forma de ver, es un acto de deslealtad, de desagradecimiento, pero bueno, yo tampoco lo escuché de su boca, eh? No se termina de hacer cargo esto que al parecer como recién interpretaban sucede de que él quiere dividirse, a los hechos me remito, nosotros planteamos algo que no es lo que hizo Axel, Cristina pidió ir en unidad y nos enteramos por una conferencia de prensa que había establecido otro calendario electoral.

Axel Kicillof en el centro de la tormenta, tras su decisión de desdoblar.

Periodista: te imaginas algún escenario de reconciliación, hay algo que pueda ofrecer Axel que ustedes digan bueno, ok acepto la elección desdoblada a cambio de esta otra cosa, te imaginas una posibilidad de reconciliación o si la elección es desdoblada está todo roto.

Mayra: Si la elección es desdoblada, Cristina va a ser candidata como lo ha planteado, iremos a representar un proyecto nacional en la elección de septiembre y también en la elección de octubre, ¿no?

Periodista: Y te agrego una pregunta más, ¿Massa también va a ser candidato?

Mayra: Bueno, no, eso no lo sé porque no lo no lo he escuchado como si escuché de boca de Cristina que con una elección desdoblada sería candidata.

Periodista: perdón Mayra pero no termino de entender si en la elección provincial habría una lista distinta a la del gobierno provincial.

Mayra: Bueno, eso es algo que tenemos que seguir viendo porque todavía más allá del intento o el calendario electoral planteado con la elección desdoblada del gobernador no está definido porque falta eliminar las PASO y todavía hay en la Legislatura un proyecto para que sean concurrentes, ¿no? Entonces podríamos todavía tener un escenario de una sola elección, unidad, que es lo que pide la militancia, que es lo que sabemos que se necesita para cuidar a la Argentina para enfrentar a Milei, unidad. Si continúa esta decisión unilateral del gobernador de la elección desdoblada, yo creo que va a haber más dificultades.

Periodista: Mayra te hago una pregunta más del plano personal/emocional porque si Cristina es candidata en la tercera sección electoral, que es un gran área para el peronismo es un lugar, le suele ir bastante bien el peronismo en esa zona te emociona la idea de tenerla como candidata y que aparezca más seguido por el lugar, o sea, este tener más momentos de Cristina con una gran parte, hay mucho votante de Cristina en esa en esa sección electoral.

Cristina Fernández en la asunción de Mayra Mendoza, diciembre 2019.

Mayra: Obviamente que Cristina haciendo campaña, actos, dando sus mensajes de manera presencial masiva es hermoso, tenemos que agradecer que todavía en la política argentina haya una persona a quienes los ciudadanos quieran escucharla, ¿no? Y por supuesto como militante política me agrada, me gusta y me parece hermoso que eso siga sucediendo.

Periodista: cuáles son los temas de gestión por los que están ahí medio cruzados con Axel

Mayra: todo el tiempo hay situaciones que demandan de un trabajo en conjunto con la provincia. Nosotros entendemos, y es si querés un argumento político también al hecho de que no estamos de acuerdo con que se desdoble en la provincia de Buenos Aires, que no hay proyecto local sin proyecto nacional. Esto es algo que planteó Néstor Kirchner desde siempre pero viene de Perón, quien decía “no sirve un concejal más en Calamuchita si gobierna un radical o un conservador”, y esto es un poco lo que está generándose con esta posibilidad de doblamiento. Y todos los días hay temas de gestión, ni hablar respecto a la seguridad, a la prevención del delito, temas que tienen que ver con la educación, con la salud, con el funcionamiento de áreas que no son responsabilidad ni tengo facultad como intendenta ni en el municipio, sino que tienen que ver con la provincia. Obras de infraestructura súper importantes.

Nosotros acá tenemos la situación que hay un río, que somos un municipio costero y además hay arroyos que cruzan nuestro Municipio de Quilmes, y ante la crisis climática de mayor cantidad de milímetros de agua en poco tiempo vivimos lugares crónicos de afectación de inundaciones. Esto pasa todavía en el conurbano y necesitamos obras hidráulicas, y ya son cinco años que yo gobierno y son obras que no las puedo hacer desde el municipio, son obras que necesito financiamiento internacional, nacional, provincial, porque no hay manera de que las pueda hacer con la tasa de los contribuyentes de Quilmes. Así que uno de los temas, que soy muy insistente pero que tengo mucha necesidad de gestión, es sobre un Plan Hídrico Social y Ambiental para los arroyos San Francisco y Las Piedras, y la verdad no he tenido suerte con el gobernador. Y afecta a más de 300 mil personas.

Noticias relacionadas

¿DONDE VOTO, Y CON CUÁL DNI?

POR ENTRE NOS. Consultá tu padrón electoral, solo completando con tu DNI, género y distrito, para este Ballotage 2023. Y averiguá con que DNI podés votar.

¿DONDE VOTO, Y CON CUÁL DNI?

POR ENTRE NOS. Consultá tu padrón electoral, solo completando con tu DNI, género y distrito, para este Ballotage 2023. Y averiguá con que DNI podés votar.

Seguinos en las redes