
POR ENTRE NOS SOCIAL INFO
Este martes el Poder Ejecutivo aprobó el nuevo estatuto de la Policía Federal Argentina, (PFA), mediante el decreto 383/25, un ambicioso proceso de reforma institucional, en el marco de un Plan Integral de Modernización.
La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial, establece un cambio profundo en el rol operativo de la Policía Federal, que pasará a concentrarse en la investigación de delitos federales y complejos como el crimen organizado, el narcotráfico y el ciberdelito.
De acuerdo a este cambio controversial a partir de hoy martes el Gobierno -a través de la Policía Federal- tiene la facultad de intervenir a partir de posteos redes sociales -por ejemplo- y no necesitará la orden de un juez para hacerlo. Incluso, puede utilizar la base de datos del Estado para ubicar a una persona. El presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich presentaron los cambios que se establecerán para reorientar a la PFA como fuerza dedicada a la investigación y prevención de delitos complejos.
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) mostró preocupación por lo que llaman un cambio «a la estadounidense», es así que la abogada Victoria Darraidou expresó, «Primero hay que decir que esta es una decisión que se toma a través de un decreto, evitando al Congreso». La segunda cuestión es de mayor preocupación para Darraidou; «Entre las nuevas atribuciones hay una estructura con capacidad de desarrollar investigación e inteligencia criminal sin control judicial. Aparece también la posibilidad de hacer tareas de patrullaje en redes sociales abiertas, páginas de Internet, en función de la idea muy vaga de prevención del delito, cuya noción es amplísima y esto también se hace sin control judicial»
«La dificultad es que este mecanismo podría investigar a organizaciones sociales, políticas, estudiantiles e ir en contra de la libertad de expresión». En fin más atribuciones para la policía, que aunque debe cumplir con los protocolos internacionales, el gobierno parece otorgarle facultades extraordinarias para actuar.