KICILLOF ANUNCIÓ UN RÉGIMEN DE INVERSIONES BONAERENSES

Jul 15, 2024 | Lo último

Compartí en Redes:

Axel Kicillof presentará un régimen de fomento de inversiones provincial para garantizar que la planta de GNL se instale en Bahía Blanca en el marco de la extorsión del Presidente de YPF para que la Provincia de Buenos Aires defina su adhesión al RIGI.

El Gobernador Bonaerense Axel Kicillof encabezó una conferencia de prensa en la que se refirió al megaproyecto de las empresas YPF y Petronas para construir una planta de Gas Natural Licuado (GNL), luego de que el presidente de la petrolera argentina, Horacio Marín, adelantara que su emplazamiento estaría sujeto a la adhesión de la provincia al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI).

Aunque inicialmente estaba previsto que el Puerto de Bahía Blanca fuera la sede de la inversión, tras la asunción del Presidente Javier Milei y el cambio de autoridades en YPF, la ubicación de las obras fue puesta en duda, y se propuso Punta Colorada (Río Negro) como alternativa.

Previamente había remarcado que la inversión “irá a la provincia que adhiera al RIGI“. “Después cuando definamos dónde es más rentable, nos vamos a juntar y le voy a mostrar los números personalmente a los dos gobernadores y los voy a hacer públicos”, decía Marín, quien puso el 15 de julio como fecha límite para que las provincias definan su respuesta.

Aunque el mandatario de la Provincia de Buenos Aires negó que hubiera un “ultimatum” de parte de las autoridades de YPF, remarcó sobre la planta de GNL que “la provincia de Buenos Aires trabajó para que esto ocurriera desde hace años, y nada de esto es nuevo ni surge ahora”.

En ese sentido, recordó que “en 2022 se firman los acuerdos para realizar una planta de GNL en Bahía Blanca” y señaló que “la novedad aparece con el cambio de gobierno, pero esto ya se había firmado en 2022, habría que conocer los motivos para el cambio de localización“.

También indicó que “ya existía un anuncio, un acuerdo y una ley de promoción (ley de GNL)” que esperaba ser aprobada en el Senado. “Es algo que supera a YPF y a la Provincia, es algo nacional“, dijo sobre lo que representa una de las inversiones más importantes de los últimos años.

Entre tanto, ”aún no se reglamentó el RIGI, todavía no conocemos cómo se va a implementar“, comentó, y señaló que el régimen “es muchísimo más generoso, se le está dando beneficios por encima de lo que necesitaban“. “No es un reproche a las empresas, porque tendrán mejores condiciones”

“Sería malo, además de ilegal, que yo diga qué es lo que vamos a hacer cuando son decisiones que no están en cabeza del ejecutivo provincial”. Y agregó “En caso de que sea decidido que se vaya a realizar en Bahía Blanca, voy a hacer todos los esfuerzos que estén a mi alcance para que se pueda hacer esa inversión. En lo que atañe a la provincia, en materia impositiva, está Ingresos Brutos e Impuesto a los Sellos y acelerar los tiempos para cuestiones ambientales”.

También indicó que “hay una voluntad y una vocación de las empresas de realizar el proyecto“, que implica inversiones de 50.000 millones de dólares a realizarse en los próximos 8 años.

el mandatario adelantó que enviará un proyecto de ley a la Legislatura Bonaerense para crear un nuevo Régimen Provincial de Fomento, con el que espera “ofrecer estabilidad tributaria, mejoras en el régimen tributario aplicado a grandes inversiones y trabajar en una unidad”.

“Pretendemos englobar los requisitos y necesidades que presentan las compañías para llevar el proyecto de Bahía Blanca“, planteó Kicillof al respecto,

Finalmente los detalles del régimen fueron detallados por el Ministro de Producción, Augusto Costa, quien explicó que “va a requerir que se demuestre claramente cuál es el impacto productivo, económico, social y ambiental en la provincia de Buenos Aires para acceder a beneficios”. Luego será necesario que una autotidad evalúe la generación de valor, empleo de calidad, transferencia tecnológica, de desarrollo de proveedores y de impacto en el entramado productivo.

En principio, no va a haber un monto de inversión para adherir ni tampoco se limitaría a alguna industria o sector productivo en particular, aunque la iniciativa aún debe pasar por el trámite legislativo. Aunque esto sería más riesgoso para el gobernador por enfrentarse a legisladores opositores libertarios y de la Unión Cívica Radical.

Fuente: El Ágora Digital

ENTRE NOS SOCIAL INFO#infocolectiva

Nuestro IG: @entrenossocialinfo

Noticias relacionadas

¿DONDE VOTO, Y CON CUÁL DNI?

POR ENTRE NOS. Consultá tu padrón electoral, solo completando con tu DNI, género y distrito, para este Ballotage 2023. Y averiguá con que DNI podés votar.

¿DONDE VOTO, Y CON CUÁL DNI?

POR ENTRE NOS. Consultá tu padrón electoral, solo completando con tu DNI, género y distrito, para este Ballotage 2023. Y averiguá con que DNI podés votar.

Seguinos en las redes