
POR ENTRE NOS SOCIAL INFO
El guitarrista británico Jeff Beck cruzado los 20 años había formado Yardbirds con nada más y nada menos que Jimmy Page como guitarrista líder, siendo la semilla de Led Zeppelin, y el hard rock. Beck conocía sus limitaciones y comenzó a pensar en un cantante hasta que lo encontró un tal, Rod Stewart, al que se unió al bajo Ron Wood, futuro Rolling Stones, corría el final de la década de 1960.

Más tarde comenzó a merodear Nicky Hopkins, un tecladista que grabó el primer álbum con The Who, además de sesionar con Beatles, y Rolling Stones, trabajos solista de John Lennon. Faltaba el baterista Tony Newman para terminar conformando Beck- Ola (1968) discazo grabado en cinco días en Abbey Road, en Londres. Stewart y Beck luego formaron una segunda experiencia y conformaron The Faces, otra tremenda formación que recomendamos escuchar.
Geoffrey Arnold Beck (1944-2023), grabó un disco parteaguas en 1975 con la participación del productor estrella de The Beatles, George Martin, quien colaboró en la decisión de Beck de explorar nuevos caminos musicales. Un disco que en 44´ y 9 temas experimentó un camino de jazz, rock y funk con la guitarra virtuosa de Jeff, la alineación incluyó a Max Middleton en teclados, Richard Bayley en batería y Phil Chen en bajo.
Si faltaba alguien se sumó Steve Wonders que compuso un tremendo tema melódico con la guitarra al frente de Beck, y el teclado construyendo una base para armonizar el tema Cause we´ve Ended as Lovers, y además tocó el clavinet (teclado bien funky) en Thelonius, un tema netamente rítmico El disco fue grabado en los estudios AIR de Londres en Octubre de 1974, y ganó la calle un 29 de marzo de 1975.
La crítica menciona el disco como la consolidación de Beck como gran guitarrista con temas pulidos y musicalmente trabajados sin la necesidad de que hay una voz, constituyendo una ruptura audaz y una fusión de funk, rock y jazz, Blow by Blow influyó y fue fuente de inspiración para generaciones posteriores.
FUENTE: REVISTA ROLLING STONES