FUERTE CAÍDA EN LA VENTA DE LECHE, CARNE Y YERBA

Feb 18, 2025 | ECONOMÍA, Lo último

Compartí en Redes:

POR ENTRE NOS SOCIAL INFO

Dos ONG’s presentaron un informe conjunto que revela la caída histórica en ventas durante el 2024, más precisamente de carne, leche y yerba, los números de la caída son contundentes. El enfoque del gobierno de la Libertad Avanza fue el de recomponer la macroeconomía, pero dejar la microeconomía a su suerte, regulada por el mercado, e incluso abrir las importaciones para que algunos alimentos compitan con el mercado interno.

Si bien la inflación se redujo fue a costo del poder adquisitivo, por el incremento de tarifas y servicios públicos, e incluso el rubro alimentación continuó en alza en cuanto a sus precios. Es así que el consumo de leche fue el más bajo en 34 años, el de yerba en una década, y el de carne fue el menor en más de un siglo, en 110 años de acuerdo con los datos del estudio realizado por Matías Tombolini, de innovación con Inclusión, y Cecilia Garibotti de Encuentro.

En cuanto a la carne la comparación interanual la producción bajó un 3,4% (3,17 millones de toneladas res con hueso), el consumo interno se desplomó el 8% (2,24 millones de toneladas) y las exportaciones crecieron un 9,8% (936.000 tn). A la mesa argentina surgió un reemplazo el de el pollo y cerdo. En cuanto a la leche  los 171 litros consumidos por habitante por año, sólo fueron mayores a los 162 litros de 1990 (en plena hiperinflación), y están muy lejos de los 217 litros de 2015 (cuando estaba en Precios Cuidados y hasta había campañas de entrega). 

En 2024 la producción de leche fluida bajó un 6,5% (10.590 millones de litros), la venta interna cayó el 9,1% (8.042 millones de litros) y, como con la carne, las ventas al exterior subieron un 7% (2.662 millones de litros). También estuvo a la baja la infusión nacional, el mate; el consumo interno de yerba fue el más bajo desde el 2016, con una baja del volumen interanual de 9,2%.

El precio de la carne aumentó un 88% en todo el año, el de la leche trepó un 130% y la yerba por kilo aumentó en sólo dos meses un 30% tras la desregulación por el DNU 70. La inflación acumulada del 2024 fue del 117,8%, pero la de alimentos rozó el 87%, con un pico interanual del 308% en marzo, al que bautizaron de manera oficial sinceramiento de precios.

Finalmente poco se habla de la inseguridad alimentaria, si bien la duplicación del índice de indigencia en los aglomerados urbanos el año pasado y su expansión hacia el interior profundo muestra una situación urgente, crítica y sin políticas públicas de contención; por otra parte el consumo continúa cayendo en los supermercados un 7,2% interanual en enero, y 13,5% en autoservicios.

FUENTE: DIARIO TIEMPO ARGENTINO

Noticias relacionadas

¿DONDE VOTO, Y CON CUÁL DNI?

POR ENTRE NOS. Consultá tu padrón electoral, solo completando con tu DNI, género y distrito, para este Ballotage 2023. Y averiguá con que DNI podés votar.

¿DONDE VOTO, Y CON CUÁL DNI?

POR ENTRE NOS. Consultá tu padrón electoral, solo completando con tu DNI, género y distrito, para este Ballotage 2023. Y averiguá con que DNI podés votar.

Seguinos en las redes