ENCUENTRO REGIONAL POR LOS DERECHOS HUMANOS

Jun 3, 2025 | DERECHOS HUMANOS, Lo último

Compartí en Redes:

POR ENTRE NOS SOCIAL INFO

En los próximos días, Concepción del Uruguay será sede de un inédito encuentro regional sobre el Plan Cóndor al cumplirse 50 años de la creación del operativo que coordinó la persecución y represión de las dictaduras del cono sur. El evento será también una oportunidad para discutir el estado actual de los derechos humanos en Argentina ante los avances negacionistas del gobierno nacional.

Este 4 y 5 de junio, en la localidad entrerriana ubicada en el límite con Uruguay se reunirán referentes de los derechos humanos de Argentina y Uruguay para recuperar la memoria sobre el terrorismo de Estado en la región y analizar el impacto que tuvo y tiene el Plan Cóndor.. 

Este es el primer encuentro que se hace de estas características en esa ciudad. La idea, según explicó Darío Barón, director de Derechos Humanos del municipio, surgió a partir de la historia compartida con sus vecinos uruguayos y la necesidad de construir una memoria conjunta. 

Barón además destacó, la necesidad de contar las experiencias locales “porque hay una sensación de que todo esto pasó en las grandes ciudades o queda referenciado en las capitales nada más, entonces se pierde noción de lo que sucedió en distritos más periféricos.

Finalmente explicó que, “También, y no es un hecho menor, este gobierno nacional pasó de negacionista a reivindicador del terrorismo de Estado y nos pareció que había que hacer un encuentro y darle potencia a esto por todo lo que está pasando con las políticas públicas de derechos humanos».

La apertura estará a cargo del intendente de Concepción del Uruguay, José Eduardo Lauritto, y su par de la localidad uruguaya de Salto, Ingrid Urroz, y también habrá sobrevivientes y víctimas que contarán sus historias vinculadas a las persecución de las dictaduras en la región, como Gustavo Molfino, querellante en la causa Contraofensiva por el asesinato de su madre y la desaparición de su hermana, y varios testimoniantes de Uruguay. En el cierre, hablará Ana María Careaga, sobreviviente de la ESMA y querellante en la megacausa que investiga los crímenes cometidos en el centro clandestino de la marina.

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Noticias relacionadas

¿DONDE VOTO, Y CON CUÁL DNI?

POR ENTRE NOS. Consultá tu padrón electoral, solo completando con tu DNI, género y distrito, para este Ballotage 2023. Y averiguá con que DNI podés votar.

¿DONDE VOTO, Y CON CUÁL DNI?

POR ENTRE NOS. Consultá tu padrón electoral, solo completando con tu DNI, género y distrito, para este Ballotage 2023. Y averiguá con que DNI podés votar.

Seguinos en las redes