Como anticipamos en este medio el pacto de Javier Milei con el bloque de diputados radicales, ayer martes en la Casa Rosada rindió sus frutos, y hace un poco más de una hora, con 153 votos afirmativos, 87 negativos y 8 abstenciones la cámara baja aprobó el veto presidencial contra los haberes jubilatorios.
Con 83 votos le alcanzaba a la Libertad Avanza para sostener el veto, aunque estuvieran todos los diputados opositores presentes; recordamos que los diputados radicales habían rechazado parcialmente el veto, sin embargo luego de la reunión de ayer en Casa Rosada cambiaron su voto en afirmativo. El diputado por Tucumán Mariano Campero, proviene de una provincia gobernada por el Vicegobernador que responde a Unión por la Patria. Por otra parte la diputada Danya Tavela (UCR) dijo que «es probable que se rompa el bloque porque el tema de los jubilados es central», y además agregó que «hay legisladores que el año que viene se quieren ir con Milei»
Osvaldo Jaldo, es interino desde que Juan Manzur asumió como senador, quedando en el máximo cargo del Poder Ejecutivo tucumano, perteneciente al partido de Unión por la Patria. Sin embargo el radicalismo jugó sus cartas de acuerdo al jefe de bloque cordobés Rodrigo de Loredo, quien estaba indeciso pero cuenta que voces del gobierno le dijeron que «se jugaba a todo o nada», y el cordobés instó a sus compañeros de banca a sostener el veto

El que fue tajante fue el diputado de UxP Gerardo Martínez que parafraseo un verso de León Gieco, «Si un traidor puede más que unos cuantos, que esos cuantos no lo olviden fácilmente». Entre los que se abstuvieron está todo el bloque de Innovación Federal, y la diputada que formó un monobloque denominado Las Fuerzas del Cielo, pero que hasta hace unos días era parte del bloque oficialista.

Tras enterarse del resultado en las afueras del congreso hubo inconvenientes con la policía que no tiene reparos en la represión, incluso terminó gaseada una nena de nueve años. Acerca de la represión sucedida cuando las columnas de manifestantes se retiraban de la Plaza Congreso la intendenta de Quilmes que estuvo en el lugar expresó:
«Creo que terminan festejando con la represión lo que sucedió adentro del recinto, porque la gente se estaba desconcentrando las columnas ya se iban, y en ese momento con las columnas yéndose del Congreso, y había policía por todos lados, y gases, la verdad es esto, es esta Argentina», remató Mayra Mendoza.

Acerca del gobierno de Javier Milei, la jefa comunal dijo, » Ya no nos sorprende nada. En menos de un año de gobierno , no han hecho más que perjudicar a quienes más necesitan recortando derechos e impidiendo que vivan mejor»
De esta manera por más que la diputada del PRo Silvina Giudice pidiera que se votara y después se sucedieran los discursos, el pedido no tuvo lugar, por eso el debate se extendió por horas, al escuchar a todos los oradores. Hoy se rechazó un 9% de aumento a un sector que tiene una jubilación mínima, según el Anses de $ 304.540, y preponderó el veto del presidente de la Nación.
Lee Más nota de Política Argentina en Entre Nos Social Info:
-LA JUSTICIA ORDENÓ A PETTOVELLO REPARTIR ALIMENTOS
-DESFINANCIAMIENTO DEL GOBIERNO DE LOS JUEGOS NACIONALES EVITA
ENTRE NOS SOCIAL INFO– #infocolectiva

Nuestro IG: @entrenossocialinfo