
POR ENTRE NOS SOCIAL INFO
El uso de pantallas antes de dormir no solo es una distracción, sino que también afecta gravemente la calidad del sueño. Un reciente estudio publicado en la revista científica Frontiers in Psychiatry reveló que pasar una hora frente a la pantalla en la cama eleva el riesgo de insomnio en un 59% y reduce el tiempo total de descanso en 24 minutos. Dicho estudio masivo se realizado por el Instituto de Salud pública de Noruega, en 45.202 adultos jóvenes y confirmó que usar el celular antes de dormir aumenta un 60% el riesgo de insomnio.
En primer lugar pidieron a los participantes que dijeran si utilizaban pantallas después de acostarse y durante cuánto tiempo, después, les pidieron que especificasen para qué las usaban (ver series o películas, juegos, redes sociales, navegar por Internet, escuchar audio como podcasts o leer material relacionado con los estudios). El equipo descubrió que el tiempo de sueño disminuía casi media hora por cada hora adicional de exposición a pantallas después de acostarse. Además, la relación entre el uso de pantallas y el insomnio persistía, independientemente de si los participantes usaban redes sociales o realizaban otras actividades digitales.
De acuerdo al estudio hay cuatro elementos que afectan negativamente el descanso:
-Notificaciones disruptivas: los avisos constantes interrumpen el sueño, fragmentándolo.
-Desplazo del tiempo de sueño: el tiempo de pantalla reduce directamente el tiempo dedicado a dormir.
-Estimulación mental: las actividades digitales mantienen la mente activa, dificultando la conciliación del sueño.
-Alteración del ritmo circadiano: la luz azul de las pantallas inhibe la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño, retrasando el ciclo natural del descanso.
LEE MÁS ACERCA DE ESTILOS DE VIDA Y HÁBITOS:
-ARGENTINOS QUEMADOS POR EL TRABAJO
-ALIMENTACIÓN SALUDABLE, QUE COMEMOS?