
-POR ENTRE NOS SOCIAL INFO
El Gobierno de Uruguay decretó duelo nacional hasta el próximo viernes ante el fallecimiento del expresidente José Mujica (1935-2025). El velatorio comenzó este miércoles por la tarde en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo (Parlamento) y se extenderá durante 24 o 36 horas. El cortejo fúnebre partió desde la Torre Ejecutiva, sede del Gobierno, pasaó por la sede del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T), la del Frente Amplio (FA) y del Movimiento de Participación Popular (MPP) hasta llegar al Palacio Legislativo, donde se realizó la capilla ardiente.
El presidente Yamandú Orsi, acompañado por la esposa del exmandatario, Lucía Topolansky, encabezó la caravana junto a ministros y funcionarios del gobierno, mientras que miles de militantes acompañaron el paso del féretro con aplausos, pancartas y camisetas con la leyenda: “No me voy, estoy llegando”.
“Pepe no te fuiste, gracias viejo”, expresó el secretario de Presidencia Alejandro Sánchez desde el MPP, mientras jóvenes del movimiento desplegaban pasacalles y grafitis para homenajear al expresidente.
En el Parlamento, el féretro fue recibido con honores de Estado. El velatorio comenzó de forma privada y se abrirá al público durante la jornada para que el pueblo uruguayo pueda despedir al líder más popular de su historia reciente.
José Alberto Pepe Mujica Cordano, nació en Montevideo un 20 de mayo 1935, fue a la escuela pública y en su juevntud participó del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros, y culminó preso por la dictadura de su país. Gobernó entre 2010 y 2015 en el segundo mandato del Frente Amplio (FA), murió el martes a la tarde en su chacra (granja) de las afueras de Montevideo, a raíz de un cáncer de esófago que le fue detectado en abril de 2024.