CROMAGNON, 20 AÑOS DE UNA ETERNIDAD ABSURDA

Dic 30, 2024 | CULTURAS, LITERATURA, Lo último

Compartí en Redes:

 

-Por Charly Longarini- @Charlylonga

 

 

Al despertar encendí la radio y estaban pasando una canción de Fito Paez. Creo que era Tumbas de la Gloria, pero no estoy tan seguro. La memoria me debe estar jugando una broma macabra. La canción terminó y quien conducía el programa en La Mega, informa sobre la tragedia de República de Cromañon y que los muertos ya ascendían a 79. Escuché la noticia sin alarmarme, en parte porque me encontraba semidormido, y ademas hacia unos pocos días atrás había sucedido un tsunami en Japón. Entonces relacióné los muertos con la tragedia en Oriente. Luego, quien conducía el programa deslizó entre palabras la frase «boliche de Once». ¿Once, dijo? Me levanté de inmediato y fui al comedor para encender la TV. En TN estaban transmitiendo desde un hospital porteño, y el zócalo en la pantalla, daba cuenta de lo terrible de los hechos: 79 muertos en un recital.

 

 

Me tuve que sentar para asimilar el golpe. Era muy fuerte. Desperté a mi esposa con la urgencia tal que la tragedia nos hubiera tocado la puerta. Fue inevitable quedarse todo el dia pegado a la pantalla, viendo como las cifras de muertos y heridos aumentaba conforme avanzaba el tiempo. Viendo en vivo la desesperación de padres y familiares buscando jóvenes en hospitales y en morgues hasta que desgraciadamente los encontraban. Había morbo pero mayor era el estupor.
Era un verdadero desastre.

Ese fin de año fue muy triste. La cena fue apagada y sin brindis. El dolor pareció propagarse hacia todas las casas que uno tenía alrededor. Se notó en el volumen de pirotecnia detonada en la medianoche. Fue ostensiblemente menor a otros años y la tristeza se sentó a la mesa de los argentinos.

 

«La tragedia de Cromañon no discriminó generaciones ni clases sociales. Una vez corrido el velo del dolor, dejó ver un estado abandonico y una sociedad que no sabia bien donde pararse. No lo sé con precisión pero creo que esa tragedia nos marcó a todos».

CHARLY LONGARINI

194 muertos. Uno lo repetía asi todo el tiempo, como un número frío. Una semana despues de la tragedia, después de un fin de año apagado, en canal 13 emitieron un programa especial donde contaban testimonios de familiares de las víctimas. Lo enganché casi al final, pero fue suficiente. Concluia con un listado de las víctimas fatales que parecía interminable. Y ahí, recién ahi, me di cuenta de la magnitud del desastre. Cada renglón de ese listado era una familia donde las fiestas jamás serían las mismas. Cada uno de ellos era un plato de comida que se enfriaría frente a una silla vacía. Cada uno era un listado de sueños y proyectos que habían quedado a mitad de camino. Cada uno de ellos significaba una ausencia que el cobijo de la justicia jamás iba a atenuar.

La tragedia de Cromañon no discriminó generaciones ni clases sociales. Una vez corrido el velo del dolor, dejó ver un estado abandonico y una sociedad que no sabia bien donde pararse. No lo sé con precisión pero creo que esa tragedia nos marcó a todos. O al menos es lo que me gustaría creer. La juventud, a partir de allí, pasó a estar en foco en el peso de la actualidad. Años más tarde, esas mismas generaciones se volcarian a la militancia política, encontrando un rumbo de conciencia sobre la vida y la sociedad. Aunque en realidad, esa es otra historia.

Cromañon fue una herida muy profunda. Soy de los que creen que no sólo era evitable, sino que además, creo que en definitiva no sirvió de nada. No sirvió para la sociedad ni para el Estado. Y la vida de 194 jóvenes, ni siquiera valió la pena para ser mejores. La verdad, con el resultado final y a pesar del tiempo transcurrido, eso lo hace doblemente lamentable.

Hay un tango que reza que 20 años no es nada, no sé dónde los habrá vivido el cantor pero acá en Argentina fueron una eternidad absurda.

 

Lee Más columnas de Charly Longarini en Entre Nos Social Info:

-PODCAST: OBJETOS FUERA DE TIEMPO

-UN CUENTO DE NAVIDAD

-LONGARINI. UN LIBRERO CASUAL

-ELEPHANT: LA PREVIA DE LA MASACRE DE COLUMBINE

Noticias relacionadas

¿DONDE VOTO, Y CON CUÁL DNI?

POR ENTRE NOS. Consultá tu padrón electoral, solo completando con tu DNI, género y distrito, para este Ballotage 2023. Y averiguá con que DNI podés votar.

¿DONDE VOTO, Y CON CUÁL DNI?

POR ENTRE NOS. Consultá tu padrón electoral, solo completando con tu DNI, género y distrito, para este Ballotage 2023. Y averiguá con que DNI podés votar.

Seguinos en las redes