
POR ENTRE NOS SOCIAL INFO
La situación de los médicos residentes del Hospital Garrahan llegó a un punto en que los profesionales no pueden tolerar más, el contexto es crítico. Este jueves realizarán un paro total de actividades y se movilizarán hacia el Ministerio de Salud para exigir mejoras salariales y condiciones de trabajo más dignas. Esta medida se debe a la precarización que sufren los trabajadores agravado por el recorte en salud pública que realiza la Libertad Avanza.
Los trabajadores visibilizaron su situación económica, su salario de ingreso ronda los 797 mil pesos mensuales, una cifra que, según señalaron, está por debajo de la línea de pobreza y no contempla el nivel de responsabilidad ni la carga horaria que manejan. La jornada laboral de un residente puede superar las 70 horas semanales, incluyendo turnos diarios y múltiples guardias de 24 horas al mes. Sin embargo, los sueldos siguen estancados, con aumentos mínimos que no llegan a cubrir el impacto de la inflación.
De esta manera la mayoría de estos jóvenes profesionales se ven obligados a sumar uno o incluso dos trabajos adicionales para poder cubrir sus necesidades básicas. Muchos viven con familiares o compañeros que los ayudan económicamente, y otros deben recurrir a préstamos para llegar a fin de mes.
Desde el gremio que nuclea a los residentes denunciaron además abandono institucional por parte del Estado. Aseguran que, a pesar de ser el sostén del sistema público en muchas guardias, no tienen representación en las decisiones ni acceso a una mesa de negociación directa con el Ministerio.
Finalmente la protesta de mañana jueves 29 no solo busca visibilizar una crisis interna del Garrahan, sino también poner sobre la mesa una problemática extendida en los hospitales públicos del país