
POR ENTRE NOS SOCIAL INFO
En un hecho sin precedentes el Presidente Javier Milei recomendó una moneda cripto recién salida al mercado, el viernes por la tarde, y culminó siendo parte de una megaestafa, que por estas horas generó una catarata de denuncias, incluso hasta el FBI podría demandar al presidente argentino.
Cerca de las siete de la tarde, sin actividades en agenda y recluido en la Quinta de Olivos adornada con cuadros de sí mismo, el primer mandatario abrió la app de su amigo Elon Musk, recomendó invertir en un token que provocó un pico, ascendiendo en su volar de 0,0001 a 5 dólares. La moneda se llamaba $Libras y una cartera muy chica se retiró con una ganancia de unos 87 millones de dólares, para que luego la bitcoins se derrumbara, generando pérdidas siderales en los compradores.
En aquel momento, mientras la moneda no paraba de caer, su círculo íntimo no tomó dimensión del daño que llegaría con el paso de los minutos, pero tenían una sola certeza.
El movimiento inconsulto del presidente cayó como una bomba en Casa Rosada, donde todavía permanecía recluido en el Salón Martín Fierro su asesor estrella, Santiago Caputo. La participación del presidente en lo que muchos conocedores ya se aventuran a calificar como “la estafa cripto más grande de la historia” paralizó a todos sus laderos.
Antecedentes de milei y EL NEGOCIO CRIPTO
En 2022, Milei promocionó en su cuenta de Instagram la empresa Coinx, cuyo fundador, Francisco José Hauque, fue detenido en enero de este año en medio de una investigación en su contra por posibles estafas.
Mediante este tweet el economista Hernán Lechter da cuenta de la primera denuncia radicada en Estados Unidos,
Con el correr de las horas la cuestión se agravó, Milei dejó fijado su tweet por cinco horas, y muchísimas personas, confiaron en el presidente argentino, invirtieron y perdieron millones, además Milei no podría alegar no estar al tanto, ya que meses atrás existió una reunión entre el mandatario Julián Peh, dueño de la empresa KIP Protocol que creó la fraudulenta criptomoneda $Libra. Lo habrían convencido de la operación su hermana Karina Milei, Secretaria General de Presidencia de la Nación, y el vocero Manuel Adorni.
El encuentro tuvo lugar Hotel Libertador, el 19 octubre pasado, también participó Mauricio Novelli, titular de NW, una compañía de cursos financieros que el ahora presidente promocionó en sus redes hasta el 2023.
Se espera que el Presidente hable por la noche pero a medida que transcurren las horas desde el último viernes a las siete de la tarde, hasta este mediodía hay silencio y preocupación en el círculo más íntimo de poder de Javier Milei, por el impacto de una estafa internacional, y la credibilidad en su gobierno.