POR ENTRE NOS La operación se concretó por 1250 millones de dólares. El ENACOM planteó que asegurará la libre competencia aunque el Grupo Clarín acrecienta su monopolio.
POR ENTRE NOS. Murió a los 64 años luego de estar 6 meses internado Jorge Lanata. Fundó dos diarios, entre ellos el disruptivo Página/12 con 26 años. En los últimos años se alió a Clarin, y el antikirchnerismo furioso. Opinan las plumas de Entre...
POR MARTÍN RIPARI. El docente y periodista nos propone un análisis de discursos y de lógica de la información de estos dos medios hegemónicos. De la represión a los jubilados al rol en la última dictadura cívico-militar.
POR MATÍAS ESCOT. Tras el aniversario de la salida de Clarín el último 28 de agosto, en esta columna se analiza su orígen. También un recorrido por su director, Roberto Noble. Un trabajo para comprender intereses y motivaciones...
POR CHARLY LONGARINI. Hubo una generación que leyó diarios, y a partir del placer que les causó, le quedó en sus genes. Como lo atrapó la la idea de contar la realidad social. Eso cuenta Longarini en el día del periodista.
Las y los trabajadores de Télam presentaron una carta frente al cierre de los medios públicos y el apagón informativo federal que ocasiona la debilitamiento de la democracia.
El Secretario Académico de la Universidad Nacional de Quilmes expresó su opinión acerca de la multitudinaria marcha por la educación pública. Texto de Daniel Badenes.
La empresa estatal amaneció vallada, finalmente el gobierno decidió cerrar Télam que ofreció información pública durante más de 70 años; 700 familias quedan en la calle.
Se oficializó hoy en el boletín oficial, el interventor que goza de amplias facultades será el abogado Diego Chaher. La decisión está en línea con el DNU 70/2023.
POR ENTRE NOS La operación se concretó por 1250 millones de dólares. El ENACOM planteó que asegurará la libre competencia aunque el Grupo Clarín acrecienta su monopolio.
POR ENTRE NOS. Murió a los 64 años luego de estar 6 meses internado Jorge Lanata. Fundó dos diarios, entre ellos el disruptivo Página/12 con 26 años. En los últimos años se alió a Clarin, y el antikirchnerismo furioso. Opinan las plumas de Entre...
POR MARTÍN RIPARI. El docente y periodista nos propone un análisis de discursos y de lógica de la información de estos dos medios hegemónicos. De la represión a los jubilados al rol en la última dictadura cívico-militar.
POR MATÍAS ESCOT. Tras el aniversario de la salida de Clarín el último 28 de agosto, en esta columna se analiza su orígen. También un recorrido por su director, Roberto Noble. Un trabajo para comprender intereses y motivaciones...
POR CHARLY LONGARINI. Hubo una generación que leyó diarios, y a partir del placer que les causó, le quedó en sus genes. Como lo atrapó la la idea de contar la realidad social. Eso cuenta Longarini en el día del periodista.
Las y los trabajadores de Télam presentaron una carta frente al cierre de los medios públicos y el apagón informativo federal que ocasiona la debilitamiento de la democracia.
El Secretario Académico de la Universidad Nacional de Quilmes expresó su opinión acerca de la multitudinaria marcha por la educación pública. Texto de Daniel Badenes.
La empresa estatal amaneció vallada, finalmente el gobierno decidió cerrar Télam que ofreció información pública durante más de 70 años; 700 familias quedan en la calle.
Se oficializó hoy en el boletín oficial, el interventor que goza de amplias facultades será el abogado Diego Chaher. La decisión está en línea con el DNU 70/2023.