
POR ENTRE NOS SOCIAL INFO
El gobernador bonaerense respondió con dureza al presidente tras su amenaza de intervenir la provincia, y calificarla como «un baño de sangre», e incluso pedirle al propio gobernador que renuncie. Axel Kicillof Denunció una “operación política” usando el asesinato de Kim, vinculó la inseguridad al narcotráfico que calificó como “responsabilidad nacional” y advirtió sobre el intento de tapar la investigación del FBI por la criptomoneda $LIBRA y el nombramiento “inconstitucional” de jueces.
En conferencia de prensa, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, respondió este viernes al presidente Javier Milei tras su amenaza de intervenir el distrito, acusándolo de usar el “espantoso crimen” de Kim, la niña de 7 años asesinado días atrás, como “una operación miserable y oportunista” para encubrir el desplome económico, el escándalo de la criptomoneda $LIBRA y el avance de medidas “autoritarias”.
“El Ministerio de Seguridad bonaerense atrapó al asesino en tres horas. Debía estar preso y sin embargo estaba libre. Desde el primer momento acompañamos a la familia y su pedido de justicia”, afirmó Kicillof, quien sostuvo que el oficialismo “armó una operación de agresión electoral” con la tragedia.
Pese a ello, recordó haber propuesto una reunión al mandatario nacional para abordar la inseguridad, aunque criticó: “Milei respondió con un mensaje de Twitter cargado de violencia y amenazas. Amenaza con intervenir la Provincia de Buenos Aires”.
El líder bonaerense vinculó el aumento de la violencia al narcotráfico y apuntó directamente al Gobierno nacional: “La droga tiene que recorrer miles de kilómetros y atravesar fronteras nacionales. Si siguen en pie las organizaciones narcocriminales, vuelven los puntos de venta. Milei es el principal responsable”.
Kicillof sugirió que la amenaza de intervención busca desviar la atención de múltiples crisis:
“Algunos lo asocian con tapar el escándalo de la estafa de criptomonedas. Tal vez quiso ocultar que hoy el Presidente está siendo investigado por el FBI, el Departamento de Justicia y la Comisión de Valores norteamericana”.
También mencionó el nombramiento por decreto de “dos jueces de la Corte Suprema, algo absolutamente inconstitucional”, y el “daño a la industria, los ingresos y el empleo”.
“Este mensaje no corresponde a un presidente. Habla de doctrina judicial, pero son leyes nacionales. La Provincia no tiene un código penal propio. Poner presa a una persona no lo resuelve el Ejecutivo”, cuestionó, y ironizó: “Milei dice que puede solucionar la inseguridad en una provincia que no conoce. No controla el contrabando y pretende resolver problemas multicausales”.
El gobernador agradeció el apoyo de “gobernadores, intendentes, dirigentes y partidos propios y opositores”, enfatizando: “Milei debe entender que hay consensos intocables: la democracia, el federalismo y la Constitución”. Además el gobernador expresó que instruyo el asesor de gobierno para que consulte al Fiscal de Estado de la Provincia de Buenos Aires para que formule una denuncia para investigar la posible comisión de delitos contra el orden constitucional y los poderes públicos de la Provincia.
Finalizó con una advertencia: “Avanzar con el sueño autoritario de intervenir una provincia donde perdió las PASO, las generales y el balotaje es un paso más en su proyecto de desguace institucional”.