
POR ENTRE NOS SOCIAL INFO
La política proteccionista del mercado interno propuesta por Donald Trump, perjudica el nivel de exportaciones de acero del Grupo AcelorMittar y previendo el derrumbe de sus ventas suspende a 1000 trabajadores, y se estima una disminución de exportaciones de un 45%.
Concretamente la empresa siderúrgica Acindar, perteneciente al grupo antes mencionado alcanzó un acuerdo con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) para suspender de manera escalonada a 970 trabajadores. Esta medida responde a la caída de la demanda y la producción, y además a la reciente implementación de aranceles del 25% al acero y aluminio por parte de Estados Unidos, lo que amenaza gravemente a la industria.
Según el acuerdo, los empleados suspendidos recibirán un 80% de su salario en febrero, un 78% en marzo y un 75% desde abril hasta diciembre de 2025. A su vez, la empresa alcanzó las 200 adhesiones que esperaba a su plan de retiros voluntarios lanzado en enero. Además, mantiene su decisión de eliminar otros 200 puestos indirectos mediante la renegociación de acuerdos con empresas contratistas.
¿Cómo será el proceso de suspensión de empleados?
Se acordó que la suspensión de los empleados será escalonada, La primera tanda de suspensiones afectará a unos 200 operarios desde la próxima semana, mientras que el resto de los trabajadores serán incluidos progresivamente en el esquema hasta fin de año. Según lo acordado, los empleados suspendidos recibirán una reducción gradual en sus salarios:
Recordamos que Acindar tiene cinco plantas en la Argentina: En Villa Constitución, Rosario, San Nicolás, La Tablada y Villa Mercedes, en todas sus fábricas venía estableciendo francos compensatorios y adeudando vacaciones. Desde el gremio reconocen la gravedad del escenario y advierten que, si la producción continúa en declive, podrían surgir nuevas complicaciones. La situación de Acindar refleja una problemática más amplia dentro de la industria metalúrgica, que enfrenta desafíos significativos en un contexto económico adverso.
A toda esta situación se suman las decisiones de Donald Trump y el futuro de las importaciones a Estados Unidos; empresas argentinas como Aluar, Ternium y Tenaris también podrían verse afectadas por estos aranceles. Acindar cerró el 2024 con una producción de 600.000 toneladas de acero, exactamente la mitad que en el 2023 cuando produjo 1,2 toneladas.
LEE MÁS ACERCA DE ACINDAR EN EMPALME VILLA CONSTITUCIÓN:
-EN ROSARIO Y EMPALME VILLA CONSTITUCIÓN ACINDAR SE PARALIZA UN MES
-CONFLICTO ACINDAR: TRABAJADORES DE LA UOM CORTAN LA RUTA 9