A 5 AÑOS DEL COVID EN LA ARGENTINA

Mar 3, 2025 | ESTILOS DE VIDA, Lo último

Compartí en Redes:

El último día del año de 2019, comenzaba una nueva pandemia para la humanidad, que confinaría al mundo entero durante el 2020 y parte del 2021, y se llevaría millones de víctimas. En un mercado que se comercializaban animales exóticos (como murciélagos) en la ciudad de Wuhan en China se iniciaron los primeros casos de este nuevo virus. Rápidamente se supo que era de la familia del Sars (Síndrome Agudo Respiratorio) pero no era específicamente el de la neumonía.

Un 3 de marzo de 2020, aún se hablaba del brutal crimen de los rugbyers a Fernando Báez Sosa y el nuevo gobierno llevaba menos de tres meses. Entonces las noticias que sacudían al mundo ante la irrupción de un virus desconocido de repente se volvían locales: ese día se confirmaba el primer caso de Covid-19 en el país.

“Tenemos el primer caso de coronavirus confirmado en el país”, anunciaba Ginés González García, ministro de Salud de la Nación, en una conferencia de prensa convocada rápidamente, brindada junto a su par porteño, Fernán Quirós. “Es un paciente importado, que viene de Italia, estamos trabajando, como desde el primer día, cumpliendo con todos los protocolos”. Después comenzarían las Conferencias de Prensa de Alberto Fernández y la decisión del cierre preventivo por 15 días aquel 20 de marzo de 2020.

Cinco años después, el mundo es otro y el país, también. Ya nada sería igual. La pandemia causó un cimbronazo cuyos ecos todavía resuenan, aunque ya casi no se la nombre, como un olvido inconciente por lo traumático del hecho.

En algunos edificios públicos aún se ven carteles desteñidos que indicando la obligatoriedad del barbijo. Rápidamente pasaron al olvido costumbres que por entonces nos prometíamos mantener, algunas tan sencillas como ventilar los ambientes. Por las noches se aplaudía al personal médico que hoy marcha contra los recortes y el ajuste. Nos preguntábamos si íbamos «a salir mejores».

Desde lo político, la salud mental, la educación, la salud y hasta el urbanismo, las respuestas análizándolas en retrospectiva parecen acertadas, en relación al márgen que tenía el país. Aún perduran las secuelas que recuerdan que solo pasó un lustro desde el inicio de aquel virus que encerró al mundo entero.

Noticias relacionadas

¿DONDE VOTO, Y CON CUÁL DNI?

POR ENTRE NOS. Consultá tu padrón electoral, solo completando con tu DNI, género y distrito, para este Ballotage 2023. Y averiguá con que DNI podés votar.

¿DONDE VOTO, Y CON CUÁL DNI?

POR ENTRE NOS. Consultá tu padrón electoral, solo completando con tu DNI, género y distrito, para este Ballotage 2023. Y averiguá con que DNI podés votar.

Seguinos en las redes