MICK JAGGER: EL ARTISTA DE CIENTOS DE ROSTROS

Feb 27, 2025 | CRÓNICAS DE ROCK, CULTURAS

Compartí en Redes:

-POR GABY RACHMIL

Hard Woman, UNA FORMA DE AMAR ES SOLTAR

Hace 40 años Mick Jagger nos decía en la letra de esa hermosa balada que corresponda el disco que cumple cuatro décadas de aniversario, Hard Woman;


“I’m alone at last; something inside of me knows
I could have loved in vain
For a thousand years
I have to let her go”

“Por fin estoy solo; algo dentro de mí lo sabe
Podría haber amado en vano
Por mil años
Tengo que dejarla ir”


Se puede decir que es un interesante mensaje en la década de los ochenta, dándonos una visión de que soltar a una persona también es amar y sobre todo amarse. Dejando de lado aquella dialéctica del amo y del esclavo que solían prometer los temas románticos del momento. Se realizó un video bastante difundido en aquel tiempo que contenía una técnica de dibujo de animación que parecía que los personajes estaban hechos con luces de neón que mostraba los grandes avances tecnológicos de la década. Sin embargo, al retomarlo hoy en día claramente observamos que a ese nivel el mundo ha avanzado bastante.

KEITH Y MICK EN LA ESTACIÓN DE DARTFORD

Jagger nacido en Dartford, ciudad al sudeste de Londres en 1943, como todos sabemos es el emblemático cantante de los Rolling Stones de las mil caras. Y digo que es un artista de cientos de rostros ya que siempre supo adaptarse a las tendencias de su tiempo. Su historia con Richards tiene los encuentros del destino, o vaya saber que fuerza o energía, Mick y Keith eran amigos de la infancia cursaron juntos a los 6 años, el primer grado. Años después van a estudiar a Londres y se cruzan en octubre de 1961 en la estación de tren Dartford; con Brian Jones, Bill Wyman, Keith Richards y Charlie Watts comenzaran su aventura tocando por primera vez en julio de 1962.


Desde los trajes prolijos de los 60 de los primeros discos, pasando por la psicodelia presente en Their Satanic Majestic Request, llena de color y en contraposición como muchos decían a Sgt Peppers de los Beatles; hasta las camperas de cuero y estéticas oscuras de los 90 como en el video de Saint of me. También sabemos que es el corazón de la banda en los escenarios, con sus característicos pasos de baile que han marcado tendencia. Y es increíble que a sus 81 años, hoy en día todavía pueda seguir saliendo al ruedo con la misma energía de siempre.

EL DEBUT SOLISTA DE MICK: SHE´S tHE BOSS


She’s the Boss fue publicado el febrero de 1985, alcanzando el puesto 6 en el Reino Unido y 13 en los Estados Unidos, donde llegó a ser disco de platino. Keith Richards no estaba muy feliz con los nuevos proyectos solistas de Jagger, ya que este último canceló la gira de la banda con un telegrama para hacer su material solista. Por otra parte, el guitarrista de los Stones también sacó su disco individual Main Offender que incluso vino a presentar en Argentina, en el Estadio de Vélez ante 45000 almas en 1992. Eran tiempos de reinvención de los Rolling, y Mick sacará a luz otro gran disco solista, Wandering Spirit, (1993).

Keith Richards, tocando en Vélez, 7 de Noviembre de 1992, tambi{en participaron Los Ratones Paranoicos.


En general es un disco con ritmos bastante pegadizos y marcados riffs, y baterías parejas, característicos de la época pero también mostrando a un artista independiente que pudo en aquel entonces sacar su primer material solista mostrando total autonomía y talento, sorprendiendo a los oyentes.


Según mi opinión She’s the Boss posee una estética sonora muy similar al disco Steel Wheels, ¿ quién no bailó al ritmo ochentoso y pegadizo de Just Another Night?. Pero trazamos una diagonal, 1989, año en el que se volvieron a reunir para seguir trabajando juntos. Mick y Keith se encerraron y escribieron 40 canciones en 5 semanas, para dar lugar a Ruedas de Acero (Steel Wheels), un álbum que no tiene desperdicio ya que todos los temas eran excelentes, bastante populares y hasta icónicos para aquel momento.

Mick Jagger, el artista de cientos de rostros, según Gaby Rachmil

Mixed Emotions y Rock in a Hard place aparecen allí. De este disco, sin lugar a dudas mis temas favoritos son los que tienen la intervención de Keith Richards como cantante como Can be seen, Slipping Away.
Cabe destacar que en esta gira se incrementaron los grandes despliegues escénicos característicos de la banda.

Rolling Stones nombre inspirado en un tema de Muddy Waters, Rollin Stone Blues, y del mismo Muddy, era el disco que llevaba Jagger bajo el brazo cuando se encontró con Keith, en aquella estación de Dartford.

No puedo negar que The Rolling Stones fue mi primer acercamiento al Rock and Roll a los 10 o quizás 11 años cuando ellos vinieron a Argentina en 1995 presentando lo que sería el disco Voodoo Lounge, llamado así en honor a una mascota felina de Keith Richards. Si, ya pasaron 30 años de esa visita de fiebre primeriza stone. El hit del momento era Love is Strong y llenaron de esta manera cinco estadios de River.
Sin embargo, la oportunidad que tuve de verlos en vivo fue por el 2006 cuando hicieron la gira de A Bigger Band en el Estadio de River Plate, pero esa aventura será parte de otra crónica.

LEE MÁS ACERCA DE CRÓNICAS DE ROCK POR GABY RACHMIL:

– A 40 AÑOS DE CLICS MODERNOS

ROGER WATERS: UN ROCKER CON VIGENCIA

-45 AÑOS: LA GRASA DE LAS CAPITALES

Noticias relacionadas

¿DONDE VOTO, Y CON CUÁL DNI?

POR ENTRE NOS. Consultá tu padrón electoral, solo completando con tu DNI, género y distrito, para este Ballotage 2023. Y averiguá con que DNI podés votar.

¿DONDE VOTO, Y CON CUÁL DNI?

POR ENTRE NOS. Consultá tu padrón electoral, solo completando con tu DNI, género y distrito, para este Ballotage 2023. Y averiguá con que DNI podés votar.

Seguinos en las redes